El buque ruso de nombre Fortuna, con la capacidad de completar el gasoducto Nord Stream 2, salió del puerto alemán de Mukran, en el Mar Báltico, días después de que Dinamarca concediera la aprobación al proyecto, los datos fueron suministrados el miércoles 8 de julio por la empresa Refinitiv y su software de análisis Eikon.
El martes 7 de julio, el Fortuna abandonó Mukran, donde se almacenan las tuberías para el Nord Stream 2, y ahora se está moviendo en aguas danesas. Este es un buque grúa para tendido de tuberías que fue construido en 2010 y está navegando bajo bandera rusa.
Otro buque ruso, el Akademik Cherskiy, que también tiene la capacidad de realizar tendidos de tuberías, está amarrado cerca del puerto de Mukran.
El movimiento de la embarcación y equipos se produjo luego que La Agencia Danesa de la Energía informara el lunes 6 de julio que permitiría al proyecto liderado por Gazprom utilizar buques con anclas para la colocación de tuberías, en lugar de los buques más avanzados que utilizan tecnología de autoposicionamiento, los cuales se han visto afectados por las sanciones estadounidenses.
La agencia danesa de Energía anteriormente había permitido el uso de buques de colocación automática de tuberías (buques de colocación de tuberías DP) en el permiso de construcción del gasoducto Nord Stream 2.
El proyecto de gasoducto NordStream 2 liderado por Gazprom aún no ha completado la última sección en aguas territoriales de Dinamarca.
La construcción del oleoducto de 1,230 kilómetros está casi terminada, pero necesita completar un tramo final de aproximadamente 120 kilómetros en aguas danesas.
Con este buque ruso, Gazprom está en la capacidad de completar la construcción del tramo faltante de tuberías.
Nord Stream 2 ha estado suspendiendo la construcción del oleoducto después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, impuso en diciembre de 2019 un conjunto de sanciones con el objetivo de detener la construcción y la finalización del gasoducto.
Debido a las sanciones de EE.UU. sobre el proyecto Nord Stream 2, los proveedores occidentales de buques y tecnología se retiraron del proyecto. La empresa suiza-holandesa Allseas, que estaba colocando el oleoducto utilizando dos buques, el Pioneering Spirit y el Solitaire, detuvieron todos los trabajos para evitar las sanciones estadounidenses.
Figura 1. El Solitaire, buque de tendido automático de tuberías propiedad de Allseas
Las sanciones norteamericanas y su objetivo
El gobierno estadounidense considera que el Nord Stream 2 socava aún más la seguridad energética de Europa al dar al gigante ruso Gazprom otro gasoducto para enviar su gas natural a los mercados europeos.
Las sanciones estadounidenses sobre el proyecto han dividido a Europa, con Alemania que ha criticado la injerencia estadounidense en las políticas y proyectos energéticos de Europa.
Alemania, el punto de culminación del oleoducto Nord Stream 2, analiza los beneficios económicos del proyecto, mientras que Estados Unidos, incluido el presidente Donald Trump, ha estado amenazando con sanciones que incluso pueden alcanzar a Alemania por su apoyo al proyecto.
Te puede interesar:
- Eni realiza nuevo descubrimiento de gas en el mar Mediterráneo frente a Egipto
- Maersk Drilling asegura un contrato offshore de Petronas en Surinam
- El crecimiento anual de Asia en alta mar aumentará a 9GW en 2030