El saldo del presupuesto federal de Rusia se hundió hasta un déficit de 2,4 billones de rublos (29.000 millones de dólares) en el primer trimestre del año, debido al fuerte gasto de Moscú y a la caída de los ingresos energéticos.
En el mismo trimestre de 2022 Rusia registró un superávit de 1,13 billones de rublos, pero desde entonces los importantes desembolsos para apoyar su campaña militar en Ucrania y un muro de sanciones occidentales a sus exportaciones de petróleo y gas han golpeado las arcas del gobierno.
El Ministerio de Finanzas dejó de publicar datos mensuales sobre el cumplimiento del presupuesto el año pasado. Pero según las cifras del viernes, Rusia registró un superávit en marzo de 181.000 millones de rublos, mejorando los déficits de 821.000 millones de febrero y 1,76 billones de enero.
El gasto se aceleró un 34% en el trimestre, hasta 8,1 billones de rublos, según los datos preliminares. El aumento de la producción militar y el enorme gasto estatal han contribuido a mantener la industria en ebullición y han suavizado el impacto económico de la campaña en Ucrania y de las sanciones occidentales.
El déficit fiscal se redujo a 2,4 billones de rublos a finales de marzo, frente a los 2,58 billones de los dos primeros meses del año, según datos publicados el viernes por el Ministerio de Finanzas.
El crecimiento del gasto se ralentizó hasta el 4,2% en marzo, tras aumentar cerca de un 50% en febrero como consecuencia de la aceleración de los gastos a principios de año, según el Ministerio.
Síguenos en nuestro canal de YouTube, subimos contenido a diario.
Los ingresos totales del Estado descendieron un 20,8% en el trimestre respecto a 2022, hasta los 5,7 billones de rublos, debido a una caída del 45% en los ingresos energéticos, hasta los 1,64 billones de rublos, según los datos.
Moscú depende de los ingresos procedentes del petróleo y el gas para financiar su presupuesto y se ha visto obligado a empezar a vender reservas internacionales para ayudar a cubrir el déficit. Desde que Occidente impuso un tope de precios al petróleo ruso a finales del año pasado, el rublo también se ha desplomado, y el viernes sufrió su mayor caída intradía del año.
¿El déficit de Rusia superará lo esperado?
Rusia afirma que su déficit para 2023 no superará el 2% del PIB. Sin embargo, muchos analistas creen que lo superará.
Elina Ribakova, miembro senior de Bruegel y del Instituto Peterson de Economía Internacional, dijo que el déficit estará más cerca del 4% o 5% del PIB, y que los tecnócratas de las finanzas rusas son el principal obstáculo para que se abra una brecha aún mayor.
“Para mí, el indicador más importante de si habrá un déficit manejable es si veremos cambios de personal en el Ministerio de Finanzas o en el Banco Central”, dijo.
“Mientras siga ahí ese bloque tecnocrático, creo que se inclinarán por producir un déficit en torno al 6%”, afirmó.
Dmitry Polevoy, responsable de inversiones de Locko-Invest, prevé un déficit para 2023 de entre el 3% y el 3,5% del PIB, lo que, según él, requeriría un aumento del endeudamiento público hasta los 4 billones de rublos.
El plan de Rusia prevé actualmente la emisión de deuda mediante bonos del Tesoro OFZ por valor de 2,5 billones de rublos, con 1 billón adicional de préstamos permitidos para sustituir el gasto del Fondo de la Riqueza Nacional.
Según Natalia Orlova, economista jefe de Alfa Bank, el aumento del déficit significa que es muy probable que la presión fiscal sobre las empresas aumente en los próximos años.
Inscríbase gratuitamente a nuestro boletín semanal aquí.
“El abultado déficit presupuestario… aumenta el nerviosismo en el mercado en relación con el precio que están costando las tensiones geopolíticas, y exige esfuerzos dirigidos a mejorar los ingresos presupuestarios”, afirmó.
El banco central ha advertido repetidamente de que el déficit presupuestario plantea riesgos inflacionistas y puede obligarle a subir los tipos de interés desde el 7,5% actual. La próxima fecha para fijar los tipos de interés es el 28 de abril.
Añade a nuestra página World Energy Trade a tu feed de Google News AQUÍ
No dude en ponerse en contacto con nosotros para darnos sugerencias y noticias. Es suficiente con enviar un mensaje a contacto@worldenergytrade.com para hacérnoslo saber.
Te puede interesar:
- Las 5 mejores acciones de energías renovables para el cuarto trimestre de 2022
- Goldman Sachs recorta su previsión del petróleo en 10 dólares por barril para el cuarto trimestre de 2022
- Las 4 cosas que hay que saber antes de invertir en acciones petroleras