La empresa rusa Rosneft ha inaugurado un nuevo rompehielos de propulsión nuclear que se utilizará en su proyecto Vostok Oil en Siberia oriental.
Según informa el Barents Observer, el Ural, de 173 metros de eslora, ha finalizado recientemente sus pruebas y pronto se dirigirá a Murmansk donde se encuentra una base de rompehielos nucleares. Será utilizado exclusivamente por Rosneft, según un ejecutivo de Rosatom.
Hay un déficit de rompehielos para la Ruta Marítima Septentrional, dijo el mismo ejecutivo, Vladimir Arutiunian, a los medios rusos el mes pasado. Y añadió que este año se lanzaría un nuevo rompehielos, el Ural, y que otros dos estarían listos en 2024 y 2026.
El megaproyecto Vostok Oil de Rosneft
Vostok Oil, un megaproyecto en la provincia de Taymyr, en el Extremo Norte de Rusia, comprende varios grupos de yacimientos petrolíferos que contienen unos 44.000 millones de barriles de petróleo. Los trabajos iniciales del proyecto comenzaron en enero de 2021. Los recursos están situados cerca de la Ruta Marítima del Norte, que el cambio climático ha hecho navegable durante más tiempo cada año.
El coste total de la explotación de Vostok Oil se ha estimado en 170.000 millones de dólares a lo largo de la vida de los yacimientos. El principal mercado para el petróleo extraído de los yacimientos se enviará a Asia, de ahí la importancia de desarrollar la Ruta Marítima Septentrional.
Síguenos en nuestro canal de YouTube, subimos contenido a diario.
Rosneft todavía tiene que conseguir la financiación para el megaproyecto después de que los socios occidentales se retiraran tras la invasión de Ucrania. Anteriormente, la empresa Trafigura había comprado una participación del 10% en el proyecto, y se informó de que Rosneft también estaba en conversaciones con Vitol, Gunvor y Glencore.
Los inversores de India y China son ahora una alternativa después de que las conversaciones con ellos se estancaran tras el desplome del precio del petróleo en 2020. En un principio, estaba previsto que el primer petróleo saliera de Vostok en 2024, pero es probable que las sanciones occidentales lo retrasen, ya que éstas contemplan la prohibición de exportar tecnología y equipos petrolíferos a Rusia.
Noticia tomada de: oilprice / Traducción libre del inglés por World Energy Trade
Añade a nuestra página World Energy Trade a tu feed de Google News AQUÍ
No dude en ponerse en contacto con nosotros para darnos sugerencias y noticias. Es suficiente con enviar un mensaje a: contacto@worldenergytrade.com / +1 786-448-7655 para hacérnoslo saber.
Te puede interesar: