Rolls-Royce va a empezar a construir piezas para sus pequeños reactores nucleares (Small modular reactors, SMR, por sus siglas en inglés) modulares en previsión de recibir la aprobación reglamentaria del Gobierno británico para 2024, según ha declarado uno de sus directores.
Paul Stein, presidente de Rolls-Royce SMR, filial de la empresa de ingeniería del FTSE 100, dijo que esperaba poder suministrar energía a la red nacional del Reino Unido en 2029.
Sus defensores consideran que los pequeños reactores modulares (SMR) son una forma de construir centrales nucleares en fábricas, un método que podría ser más barato y rápido que los diseños tradicionales.
La tecnología, basada en los reactores utilizados en los submarinos nucleares, es vista por Rolls-Royce como un potencial de ingresos muy superior a cualquier negocio anterior, como los motores a reacción o los motores diesel.
El gobierno de Boris Johnson situó la energía nuclear en el centro de su estrategia energética anunciada a principios de este mes, en respuesta a las preocupaciones climáticas y al deseo de abandonar el gas ruso.
Se espera que los SMR desempeñen un papel importante en la expansión de la energía nuclear para abastecer una cuarta parte de las necesidades energéticas del Reino Unido. La reducción de los costes sería crucial para justificar el impulso nuclear, dado que la energía eólica terrestre se considera mucho más barata y rápida de instalar.
En declaraciones a Reuters en una entrevista realizada de forma virtual, Stein dijo que el “proceso de regulación se ha puesto en marcha, y probablemente se completará a mediados de 2024. Estamos tratando de trabajar con el gobierno del Reino Unido y otros para empezar a hacer pedidos, de modo que podamos tener energía en la red en 2029”.
Otras empresas también están planeando construir SMR, como la estadounidense Westinghouse.
Noticia tomada de: The Guardian / Traducción libre del inglés por World Energy Trade
Te puede interesar:
- Amprius envía el primer lote de baterías con la “mayor densidad energética del mundo”
- Las inversiones en energía hidroeléctrica se dispararán y llevarán la capacidad mundial a más de 1.200 GW
- Se instalarán turbinas eólicas de 16,6 MW en el mar de China.