La importante empresa metalúrgica y minera Rio Tinto ampliará la capacidad de reciclaje de aluminio de la planta de Laterrière, en el Canadá, con una inversión de 8,4 millones de dólares.
La empresa minera está ampliando la capacidad de reciclaje de aluminio para brindar a sus clientes de productos laminados en América del Norte una solución sostenible, que combina aluminio reciclado y bajas emisiones de carbono.
Rio Tinto dijo que agregará un nuevo horno de refundición en el centro de fundición de la planta de Laterrière. La planta está ubicada en Saguenay-Lac-Saint-Jean, Quebec.
La incorporación de este horno permitiría el reciclaje de los recortes de aluminio de las operaciones de Rio Tinto.
Según Rio Tinto, el nuevo sistema de reciclaje de aluminio operaría con una capacidad inicial de 22.000 toneladas métricas por año (Mtpa) de aluminio refundido. Está previsto que el nuevo sistema de reciclaje de aluminio entre en funcionamiento a finales del próximo año.
Tolga Egrilmezer, vicepresidente de ventas y marketing de Rio Tinto, dijo: “La inversión continúa el enfoque de Rio Tinto en mejorar las soluciones de reciclaje que ofrece a los clientes, apoyando la transición a una economía circular.
“Este nuevo horno nos permitirá brindar un servicio de reciclaje a nuestros clientes de la chatarra de sus procesos de fabricación, ayudándolos a satisfacer la creciente demanda de los consumidores de productos sostenibles.
“Este paso innovador se sumará a nuestra producción responsable en Quebec, donde producimos aluminio con una de las huellas de carbono más bajas del mundo utilizando energía hidroeléctrica”.
Rio Tinto dijo que el servicio de reciclaje de productos laminados complementaría su ‘solución de bucle cerrado’, que la compañía ofrece a los clientes de palanquilla a partir del próximo año.
La solución de bucle cerrado permite la producción de aleaciones de alta calidad hechas con contenido reciclado.
En febrero, Rio Tinto firmó un acuerdo con la firma canadiense STAS para comercializar una tecnología avanzada de filtración compacta (ACF) para casas de fundición de aluminio.
Más información en: Mining Technology / Traducción libre del inglés por World Energy Trade
No pierdas la oportunidad de leer este reportaje:
Te puede interesar:
- Los cinco principales países productores de cobre del mundo
- Los 5 metales claves para la transición energética
- Codelco apunta a cumplir objetivos de producción para 2020