El precio del petróleo prolongó su subida el día de las elecciones en Estados Unidos con una ganancia del 3%, ya que los mercados financieros se recuperaron ampliamente, pero la preocupación por el aumento de los casos de coronavirus en todo el mundo limitó las ganancias.
El petróleo Brent subió $1.13, o 2.9% para alcanzar los $40.10 el barril a las 1138 GMT del martes, mientras que el West Texas Intermediate (WTI) subió $1.13, o 3.1%, para alcanzar los $37.94 el barril. Ambos puntos de referencia ganaron casi un 3% el lunes.
“El salto ha tenido todos los rasgos de una masiva, lógica e incluso inevitable cobertura de corto plazo antes de las elecciones presidenciales de EE.UU.”, dijo Tamas Varga de la empresa de corretaje de petróleo PVM.
“Sería tentador concluir que la recuperación de la caída de la semana pasada ya está en marcha, pero simplemente no es un escenario plausible”, añadió.
Italia es el último país de Europa en endurecer las restricciones de COVID-19, incluyendo la limitación de los viajes entre las regiones más afectadas y la imposición de un toque de queda nocturno, que limitará la demanda de combustible.
Los precios de referencia, que bajaron bruscamente la semana pasada, tuvieron un breve aplazamiento el lunes después de que el ministro de petróleo de Rusia mantuviera conversaciones con las compañías petroleras nacionales sobre una posible extensión de las restricciones a la producción de petróleo hasta el primer trimestre de 2021.
La Organización de Países Exportadores de Petróleo y aliados incluyendo a Rusia, un grupo llamado OPEP+, redujo la producción de petróleo a partir de mayo para apoyar los precios y redujo la reducción a 7,7 millones de barriles por día (bpd) en agosto. Se espera que los recortes se reduzcan en 2 millones de bpd en enero.
“La esperanza es ahora que un recorte continuado a los niveles actuales será el puente necesario sobre la segunda ola de COVID-19 hasta que las vacunas se extiendan durante [la primera mitad de 2021]”, dijo Commerzbank.
El aumento de la producción de crudo de Libia, que está en camino de alcanzar el millón de bpd en las próximas semanas, desde sólo 100.000 bpd a principios de septiembre, también será una preocupación para la OPEP+.
La OPEP+ celebra sus próximas reuniones plenarias el 30 de noviembre y el 1 de diciembre.
Noticia tomada de: Reuters / Traducción libre del inglés por WorldEnergyTrade.com
No pierdas la oportunidad de leer este reportaje:
Te puede interesar:
- Los ingresos de Chevron se desploman más del 30% en el tercer trimestre 2020
- BP supera las estimaciones del tercer trimestre y vuelve a las ganancias al mejorar la demanda de petróleo
- Los futuros del petróleo caen a medida que se deterioran los fundamentos del lado de la oferta