Renault Trucks fabrica en serie los camiones totalmente eléctricos E-Tech T y E-Tech C. El E-Tech T se ha diseñado para la distribución regional, mientras que el E-Tech C está destinado a la construcción urbana.
Los modelos de camión eléctrico que Renault presentó en noviembre de 2022 salen ahora de la cadena de producción de la planta francesa de Bourg-en-Bresse. Las celdas y los módulos de las baterías proceden de Samsung SDI y se ensamblan en Gante (Bélgica), en una nueva planta del Grupo Volvo, del que también forma parte Renault Trucks.
Volvo Trucks inició la producción en serie de sus tres modelos pesados, FH Electric, FM Electric y FMX Electric, en Gante en septiembre de 2023.
En el caso de los camiones Renault, se pueden instalar de cuatro a seis paquetes de baterías con una capacidad de 390 a 540 kWh por vehículo, en función de las necesidades del cliente. Detalle interesante: cuando la empresa presentó sus primeros datos técnicos en la primavera de 2022, todavía se hablaba de ofrecer la opción de dos paquetes de baterías con 180 kWh. Ahora Renault Trucks sólo menciona las variantes de cuatro o seis packs.
Según el fabricante, es posible una autonomía de hasta 300 kilómetros con la configuración máxima con una sola carga y de hasta 500 km con una carga rápida intermedia de hasta 250 kW durante una hora. Aparte de la carga rápida, Renault Trucks especifica una capacidad de carga de 43 kW CA. El tiempo de carga es de 9,5 horas con corriente alterna o de 2,5 horas con corriente continua.
Para cubrir los diferentes casos de utilización, Renault Trucks propone tres tipos de toma de fuerza para los grupos auxiliares: puramente eléctrica, electromecánica o directamente en la transmisión. Los clientes pueden elegir entre dos o tres motores eléctricos para el accionamiento, lo que permite una potencia total de hasta 490 kW.
Con un peso bruto combinado de hasta 44 toneladas, los Renault Trucks E-Tech T y C están disponibles en tractoras 4×2 y 6×2 con cabina extendida y una distancia entre ejes de 3.900 mm. En configuración rígida, están disponibles como tridem 4×2, 6×2 y 8×4, con cabina corta o larga y once distancias entre ejes a elegir a partir de 3.900 t.
Síguenos en nuestro canal de YouTube, subimos contenido a diario.
Renault Trucks lleva casi 60 años fabricando camiones en Bourg-en-Bresse y ahora ensambla los nuevos camiones eléctricos de 44 t. El fabricante se basa en cuatro años de experiencia en la fabricación de camiones eléctricos de tonelaje medio en su planta de Blainville-sur-Orne y aplica los mismos preceptos y buenas prácticas en Bourg-en-Bresse.
Los Renault Trucks E-Tech T y C se ensamblan en la misma línea que sus equivalentes diesel, tras lo cual se trasladan a un espacio específico de 5.200 m2 que la empresa denomina Renault Trucks E-Tech Factory. Allí, el personal monta la Unidad de Accionamiento Eléctrico (EDU) e instala la transmisión y las baterías. A continuación, los vehículos eléctricos se someten a pruebas de rendimiento y a ensayos en pista.
Con la ampliación de su gama eléctrica, Renault Trucks da un paso más en su estrategia y sus objetivos de movilidad eléctrica: De aquí a 2030, el fabricante aspira a que el 50% de sus ventas procedan de vehículos eléctricos. En 2040, todos los vehículos serán neutros en emisiones de CO2 a nivel local.
Noticia tomada de: Electrive / Traducción libre del inglés por World Energy Trade
Añade nuestra página World Energy Trade a tu feed de Google News AQUÍ
No dude en ponerse en contacto con nosotros para darnos sugerencias y noticias. Es suficiente con enviar un mensaje a: contacto@worldenergytrade.com / +1 786-448-7655 para hacérnoslo saber.
Te puede interesar:
- Gigafactory México recibe todos sus permisos, ahora falta que Tesla dé el visto bueno
- Tesla se prepara para llevar sus coches eléctricos a Sudamérica
- Ford dice que el plan de ahorro de combustible de EE.UU. le causará dificultades económicas