Con la intención de minimizar los tiempos de implementación de los procesos de producción de coches eléctricos, Ford ha instalado en alianza con Vodafone Busines, una red privada móvil 5G la más avanzada de su tipo, en el campus de Duntos, Londrés, para lograr conectarse con el taller de fabricación eficientemente. El proyecto contó con 72 millones de euros financiados por la Secretaría de Estado para la digitalización del Gobierno de Reino Unido.
El 5G es la tecnología móvil gracias a la cual se incrementa la velocidad de conexión, se reduce al mínimo la latencia (el tiempo de respuesta de la web) y se multiplica exponencialmente el número de dispositivos conectados, dicho de otra forma permite una mayor conexión entre todos, todo el día y logrado en el menor tiempo posible.
La tecnología 5G ofrece la oportunidad de “acelerar la velocidad de lanzamiento y la flexibilidad de las instalaciones de fabricación actuales”, según afirmará el líder del proyecto 5GEM de Ford, Chris White, reseñado en el portal motor pasión.
El sistema E:PriME dependerá de esta nueva red, gracias a la cual se podrán superar muchos de los problemas vinculados con la conectividad inalámbrica en el sector con el uso del llamado tren motriz electrificado en ingeniería de fabricación.
A través de la red Vodafone Business 5G viajarán los datos generados en las máquinas encargadas de fabricar los vehículos eléctricos, y lograr mejorar los procesos de fabricación luego del análisis que realicen los sistemas de inteligencia artificial.
La alianza establecida entre Vodafone y Ford establece responsabilidades claras y delimitadas, mientras Ford se enfoca en la conectividad de las máquinas de soldadura para la fabricación de vehículos eléctricos coordinando la parte informática en tiempo real, por su parte el control en tiempo real junto al análisis y soporte experto remoto dependerá de Vodafone para garantizar que en el taller los procesos de fabricación estén listos.
Según el CEO Vodafone Business, Vinod Kumar, “las redes privadas móviles 5G permiten que las máquinas y la potencia informática se coordinen en tiempo real, mejorando la precisión, la eficiencia y la seguridad.”
Con este apoyo, Reino Unido demuestra su interés por convertirse en líder del 5G dejando de lado a los titulares del momento China, a la cabeza, y Estados Unidos.
Incorporando la nueva conectividad a las fábricas de vehículos eléctricos y adaptarse así a la llamada industria 4.0. con la cual se requerirá de un soporte experto remoto donde la inteligencia artificial será la que marque la pauta.
Te puede interesar:
- Turbinas eólicas con dientes serrados la nueva alternativa
- Tesla reduce los precios del Model Y Long Range y Performance
- Iberdrola estrena estación Premium de carga superrápida