Redeia ha revalidado su compromiso con el desarrollo sostenible de Latinoamérica tras la finalización de una gira por Perú y Chile. Redeia ha reafirmado su compromiso con el desarrollo sostenible en Latinoamérica tras finalizar una gira por Perú y Chile. El negocio eléctrico de Redeia en Latinoamérica contribuye activamente a la consecución de los objetivos que el grupo tiene en su Compromiso con la Sostenibilidad 2030.
Santiago de Chile, noviembre de 2022. La presidenta de Redeia, Beatriz Corredor, y el consejero delegado, Roberto García Merino, culminaron ayer, 17 de noviembre, una visita a Chile, país en el que opera a través de su filial Redinter. En la visita, los máximos representantes de la compañía han revalidado su apuesta por este país y por la región latinoamericana y su compromiso con su desarrollo sostenible.
Beatriz Corredor ha afirmado que “Latinoamérica es una prioridad para Redeia. Iniciamos nuestra andadura en Perú hace más de 20 años y ya operamos también en Chile y en Brasil. En todos ellos tenemos vocación de permanencia y el firme propósito de seguir ofreciendo un suministro eléctrico de calidad y continuar promoviendo su proceso de transición ecológica”.
En Chile, primera parada de una gira que incluye también a Perú, el equipo directivo de Redeia ha mantenido varios encuentros, entre los que destacan los celebrados con la Coordinadora Sociocultural de la Presidencia, Irina Karamanos, y con el subsecretario del Ministerio de Energía, Julio Maturana, con quien han compartido su compromiso con el país para seguir reforzando el sistema eléctrico chileno y acompañarle en su proceso de transición energética. Asimismo, Corredor y García Merino han visitado el Centro de Control del Coordinador Eléctrico Nacional así como distintos activos eléctricos de Redinter, entre los que destaca la subestación de Changos de la línea de transmisión TEN.
La visita incluye también un encuentro con agendes del sector aeroespacial de Chile, un ámbito en el que Redeia está presente en la región, a través de su filial satelital Hispasat, como operador de satélites de referencia en Latinoamérica.
Síguenos en nuestro canal de YouTube, subimos contenido a diario.
Crecimiento orgánico
Desde 1999, Redinter gestiona y opera activos de transporte de electricidad en la región. En concreto, ya cuenta con más de 5.100 km de circuitos de líneas, de ellos, 1.749 km en Chile y 1.686 km en Perú, además de 1.742 km que co-gestiona a través de Argo Energía en Brasil, y a los que se sumarán 2.400 km cuando se formalice una nueva adquisición en Brasil.
Además, a través de otra de sus filiales, Hispasat, es el operador de satélites de referencia en la región para proyectos ligados a la reducción de la brecha digital y la distribución de contenidos audiovisuales en español y portugués. A su presencia en países como Brasil, México o Colombia se ha añadido recientemente su nueva filial en Perú. Desde su telepuerto en Lurín, uno de los más avanzados de América Latina, ofrece servicios a las principales operadoras de televisión de pago. Además, tras la adquisición este año de Axess Networks, Hispasat ha reforzado su posición estratégica en la región y en la prestación de servicios corporativos y gubernamentales.
En Chile, la filial Redinter trabaja desde 2016, en concreto en la zona norte del país, en las regiones de Arica y Parinacota, Antofagasta, Tarapacá y Atacama. Recientemente, Redinter ha puesto en marcha las líneas de 220 kV entre las subestaciones Nueva Pozo Almonte – Pozo Almonte, Nueva Pozo Almonte – Cóndores y Nueva Pozo Almonte – Parinacota. Estas infraestructuras otorgarán mayor seguridad y calidad de suministro en el norte de Chile y permitirán la integración de energías renovables. Asimismo, pone a disposición de los operadores de telefonía sus redes de fibra óptica oscura excendentarias para dotar de conectividad a zonas del país.
En los próximos años, Redinter proyecta su consolidación en los tres países. En concreto, el Plan Estratégico vigente de Redeia contempla un programa inversor de más de 200 millones de euros para impulsar iniciativas que permitan un crecimiento orgánico en las tres naciones, así como la identificación de nuevas oportunidades en nuevos mercados en la actividad de transporte eléctrico.
Inscríbase gratuitamente a nuestro boletín semanal aquí.
Impulso al desarrollo sostenible
El negocio eléctrico en Latinoamérica de Redeia contribuye activamente al logro de los objetivos del Compromiso con la Sostenibilidad 2030 del grupo y en concreto a los planes a través de los cuales Redeia estructura su gestión en todos los ámbitos de la sostenibilidad en el corto plazo.
En concreto, cabe destacar la contribución de las empresas del grupo en Chile y en Perú al logro de los objetivos 2030. Asimismo, su aporte mediante las iniciativas de innovación social para el desarrollo del territorio y el cuidado del medio ambiente. Destacan entre otras,el estudio sobre la caracterización de la biología reproductiva de la golondrina de mar, donde Redinter es pionero aportando información clave para la protección de sitios y gestión de la conservación de la especie en el norte de Chile; y la instalación de la Sala de interpretación Museográfica de Cuya sobre la cultura Chinchorro por el cual la compañía fue reconocías como embajadora de la cultura.
Añade a nuestra página World Energy Trade a tu feed de Google News AQUÍ
No dude en ponerse en contacto con nosotros para darnos sugerencias y noticias. Es suficiente con enviar un mensaje a: contacto@worldenergytrade.com / +1 786-448-7655 para hacérnoslo saber.
Las noticias más leídas de Energías Alternativas:
- Las olas del mar suministran energía a los hogares durante 12 meses, gracias a un generador de olas de espiráculo
- China construye una enorme presa hidroeléctrica con impresión 3D y sin utilizar un solo trabajador
- Este generador de energía de las olas con forma de espina dorsal asegura que supera en precio a los combustibles fósiles.