SpaceX acaba de lanzar uno de sus cohetes Falcon 9 por séptima vez, un récord. El cohete llevó una carga completa de 60 satélites Starlink a la órbita y luego logró un aterrizaje en el mar.
El cohete Falcon 9 de dos etapas despegó del Complejo de Lanzamiento Espacial 40 este 24 de noviembre en la Estación de la Fuerza Aérea de Cabo Cañaveral a las 9:13 p.m. EDT (0:213 GMT del 25 de noviembre), marcando el lanzamiento número 23 del año de la compañía y el vuelo número 100 en total para el caballo de batalla Falcon 9.
Aproximadamente 9 minutos después, la primera etapa del cohete regresó a la Tierra, aterrizando en una de las plataformas no tripuladas de SpaceX en el Océano Atlántico en un aterrizaje perfecto.
Falcon 9 launches Starlink to orbit – the seventh launch and landing of this booster pic.twitter.com/Xm8NjBhE9t
— SpaceX (@SpaceX) November 25, 2020
La enorme plataforma, llamada “Of Course I Still Love You“, es una de las dos plataformas de recuperación de la compañía que están dispuestas para que los cohetes aterricen y posteriormente se devuelvan a puerto.
“Por séptima vez, este Falcon ha aterrizado”, dijo la ingeniera de SpaceX Kate Tice durante la transmisión del lanzamiento en vivo.
Fue el tercer intento de hacer despegar esta misión
SpaceX originalmente planifico una doble misión durante el fin de semana, la primera para poner en órbita al satélite Sentinel-6 de la NASA y varios socios, y la segunda para la misión Starlink que tuvo que ser suspendida para tratar de hacer más revisiones en el cohete.
Otro intento estaba programado para el lunes (23 de noviembre), pero las malas condiciones climáticas en la zona de recuperación hicieron que SpaceX pospusiera el vuelo 24 horas más.
Para el 24 de noviembre, hubo lluvia sobre el complejo de lanzamiento, pero luego despejó justo antes del despegue de esa noche. El cohete tronó en lo alto mientras subía por las nubes. Mientras la primera etapa del cohete se separaba para regresar a la Tierra, las nubes se despejaron y los espectadores pudieron ver encenderse el motor único de la segunda etapa.
El cochete de la primera etapa del vuelo de hoy, conocido como B1049, tiene ahora siete lanzamientos y aterrizajes en su cinturón – el primer Falcon 9 en llegar a la cifra. Este viajero frecuente ha llevado al espacio cinco lotes diferentes de Starlink, así como un conjunto de satélites Iridium NEXT y la misión Telstar 18V. El aterrizaje de hoy marcó la 67ª recuperación de una primera etapa de un Falcon 9 desde que SpaceX recuperó su primer propulsor en 2015.
Cohetes reutilizables
El vuelo de este 24 de noviembre marcó el 23º lanzamiento de SpaceX en 2020, el año de lanzamiento más activo de la compañía hasta ahora. (El récord anterior se estableció en 2018, cuando la compañía lanzó 21 veces.) El vuelo también marca el lanzamiento número 100 de un cohete Falcon 9.
El mes pasado, la empresa aeroespacial con sede en California alcanzó su hito centenario de 100 vuelos con su serie de cohetes Falcon, que también incluyó el Falcon 1 y el Falcon Heavy. La empresa publicó un vídeo en el que se destaca ese logro. Pero ahora el Falcon 9 también ha alcanzado los 100 por sí solo.
SpaceX lanzó la misión Starlink la noche del 24 de noviembre, sólo horas después de que probara el prototipo de su Starship SN8 en Texas. Los motores del SN8 se encendieron durante varios segundos antes de un vuelo de prueba planeado que podría tener lugar tan pronto como la próxima semana.
2020: un año de gloria para SpaceX
El récord de 23 lanzamientos incluye dos misiones diferentes de astronautas a la Estación Espacial Internacional en los últimos seis meses, los primeros vuelos privados tripulados al laboratorio orbital.
Este logro se ve facilitado por la flota de propulsores probados en vuelo de SpaceX. La compañía tiene actualmente 10 impulsores veteranos en sus reservas de cohetes y tres impulsores nuevos que se utilizarán para una próxima misión militar. SpaceX ha confiado en sus viajeros frecuentes, y ahora ha lanzado más cohetes restaurados que nuevos.
Para iniciar su era de rápida reutilización, SpaceX estrenó una versión mejorada de su caballo de batalla, el Falcon 9 Block 5, en 2018. Esta iteración mejorada recibió una gran cantidad de nuevas características, incluyendo un sistema de protección térmica más robusto, aletas de rejilla de titanio, un inter-etapa más duradero (el hardware que conecta las dos etapas del cohete) y motores más potentes.
Con más de 1,7 millones de libras de empuje, el Falcon 9 mejorado ha funcionado de manera fiable (aunque el cohete ha sufrido dos abortos en la plataforma de lanzamiento en los últimos meses) desde que lanzó su primera carga útil en 2018, un satélite de comunicaciones para Bangladesh. Con ese lanzamiento de 2018, la empresa se despide de los Falcon moderadamente reutilizables del pasado, dando paso a una nueva era en la que el mismo cohete tiene la capacidad de volar muchas veces.
Desde entonces, SpaceX ha estado trabajando para perfeccionar su tecnología de cohetes reutilizables. Su historial con cohetes probados en vuelo le ha valido incluso el derecho a lanzar cargas útiles militares y de seguridad nacional de los Estados Unidos, así como a astronautas en cohetes anteriormente. Y ahora la compañía ha lanzado y aterrizado el mismo cohete un récord de siete veces.
Noticia tomada de: Space.com / Traducción libre del inglés por World Energy Trade
Te puede interesar: