Seamos realistas, antes de fusionarse con PSA el año pasado para convertirse en Stellantis, la empresa antes conocida como Fiat Chrysler Automobiles no estaba entusiasmada con los vehículos eléctricos. El único vehículo eléctrico que vendía en Norteamérica era el Fiat 500e, divertido de conducir pero de escasa autonomía. La empresa y el mundo del automóvil han cambiado radicalmente en el último año y un enjambre de vehículos alimentados por baterías está llegando a los concesionarios de Stellantis, incluido un Ram 1500 totalmente eléctrico, y Stellantis quiere preparar a los clientes para la revolución.
Las camionetas son los vehículos más vendidos en el mercado estadounidense y, dada toda la atención que Tesla, Rivian, General Motors y Ford han recibido por sus anuncios de camiones eléctricos, no es de extrañar que Ram se sienta un poco excluida de la conversación.
Por eso lanza la Ram Revolution con una página web en RamRevolution.com dos años antes de que el nuevo camión salga a la venta.
Por el momento no sabemos casi nada de lo que está haciendo Ram, aparte del hecho de que está desarrollando una plataforma eléctrica específica para camiones que presumiblemente también se utilizará para los SUV de tamaño completo como el Jeep Wagoneer. Es de suponer que el nuevo sitio web irá desvelando gradualmente algunos de estos detalles a partir de las dos primeras imágenes que se han publicado.
Lo más probable es que el EV siga teniendo forma de camión en lugar de ser un tope de puerta rodante, pero es un misterio si mantiene la arquitectura tradicional de cabina y cama separadas o si es unibody como el nuevo Chevrolet Silverado EV. Dado que el Ram EV será el último de los camiones de la marca nacional en llegar al mercado, parece probable que Ram pueda ser un poco más aventurero en su diseño.
El sitio dará a la marca un lugar para, al menos nominalmente, obtener la opinión de los clientes acerca de lo que quieren en un camión eléctrico, aunque, siendo realistas, la mayoría de esas decisiones probablemente ya se han fijado en este punto. La marca también tiene previsto organizar el Ram Real Talk Tour en eventos por todo el país para solicitar algunas de esas opiniones. Algunos de los puntos que todavía pueden ser objeto de debate son la autonomía que necesitará realmente el camión eléctrico. El Ford F-150 Lightning alcanzará un máximo de 300 millas, mientras que Chevrolet promete más de 400 millas para el Silverado.
Sin embargo, la camioneta de tamaño completo no será la primera Ram alimentada por baterías que llegue al mercado.
Ese honor recaerá en la furgoneta Promaster EV. Basada en la Fiat Ducato, que está disponible en versión eléctrica en Europa desde mediados de 2019, la Promaster llegará en 2023, mientras que la camioneta lo hará al año siguiente. Vivimos en tiempos interesantes, ya que toda la industria del automóvil pasa de la combustión interna a la electrificación, pero todavía es muy pronto y las cosas, sin duda, seguirán evolucionando durante muchos años, por lo que probablemente sea algo bueno que Ram esté buscando aportaciones.
Noticia tomada de: Forbes / Traducción libre del inglés por World Energy Trade
Te puede interesar:
- La expansión mundial de los vehículos eléctricos de China y sus consecuencias para los metales
- Los 10 aviones eléctricos de despegue y aterrizaje vertical más avanzados del mundo
- Los vehículos eléctricos más rápidos del 2021