El especialista en baterías de estado sólido y socio de Volkswagen, QuantumScape, ha anunciado, en el marco de la publicación de sus cifras de negocio, que construirá una planta piloto en San José, California. Denominada QS-0, se espera que la planta sea capaz de producir más de 100.000 unidades de baterías de estado sólido al año.
QuantumScape también expresa que se espera firmar un contrato de arrendamiento a largo plazo para un segundo edificio en la segunda mitad de este año. Esto permitirá a la empresa producir también células aptas para la producción in situ a partir de 2023.
Sin embargo, en un principio el objetivo de las instalaciones es crear más capacidad para el funcionamiento de la empresa. Además de la producción las muestras de baterías, QuantumScape menciona como objetivo el desarrollo de una nueva generación de herramientas de producción.
El plan es “producir baterías para cientos de vehículos eléctricos de prueba al año” en San José en el futuro, dice el informe sobre las cifras de negocio.
“Esto nos permitirá suministrar células tempranas para VW y otros socios del sector del automóvil y explorar aplicaciones no automovilísticas”.
Sólo en el año en curso, QuantumScape tiene previsto recaudar entre 230 y 290 millones de dólares (entre 190 y 240 millones de euros) para continuar con el desarrollo de sus células de batería de estado sólido y construir la fábrica QS-0.
La empresa ha recibido recientemente nuevo capital a través de su salida a bolsa y el verano pasado mediante una inversión de 200 millones de euros de Volkswagen, entre otros. La empresa de Wolfsburgo posee ahora un tercio de la compañía californiana de baterías.
Aunque QuantumScape permaneció en silencio sobre su tecnología durante mucho tiempo, la empresa presentó por primera vez datos de rendimiento sobre los prototipos de las células en diciembre de 2020.
Desde entonces, se ha aclarado un poco más hacia dónde se dirige su proyecto: Según la empresa estadounidense, la tecnología puede ayudar a mejorar la autonomía de los coches eléctricos hasta en un 80% en comparación con las baterías de iones de litio actuales.
Las baterías de estado sólido pueden ayudar a mejorar la autonomía de los coches eléctricos hasta en un 80% si se compara con las actuales baterías de iones de litio.
Los resultados publicados con las células de bolsa de una sola capa sugieren que la batería de QuantumScape puede cargarse al 80% de su capacidad en 15 minutos. Además, el desarrollador promete una capacidad restante de la batería de más del 80% tras 800 ciclos, lo que significa que “se pueden recorrer cientos de miles de kilómetros”.
Por otro lado, se dice que las baterías de estado sólido son extremadamente resistente al fuego y que funciona a una amplia gama de temperaturas sin que se produzca un descenso importante en su rendimiento, incluso a temperaturas tan bajas como 30 grados bajo cero.
Según QuantumScape, ha conseguido optimizar la batería de metal-litio de estado sólido a lo largo de diez años de trabajo de desarrollo, de forma que se garantizan todos los aspectos, desde la alta densidad energética, la capacidad de carga rápida y la larga vida útil hasta la seguridad y la temperatura de funcionamiento realista.
Hasta ahora, la baja estabilidad de los ciclos se consideraba uno de los principales puntos débiles de las baterías de estado sólido. El núcleo de la tecnología QuantumScape es un aislante cerámico, que se supone que remedia exactamente esto. Asimismo, la batería de estado sólido no tiene un ánodo clásico. Éste se forma con metal de litio puro en cuanto se carga la batería.
Según la empresa californiana, las células probadas eran de una sola capa con “cátodos gruesos” (>3mAh/cm2), que son análogos a los cátodos de las baterías convencionales.
Durante la presentación de los resultados de las pruebas, el jefe de la empresa, Jagdeep Singh, dijo que el trabajo de desarrollo ulterior consistirá en convertir las células de una sola capa en células de varias capas y luego prepararlas para la producción en serie. Esto debería comenzar en la segunda mitad de 2024 con la ayuda de Volkswagen. La empresa de Wolfsburgo tendrá entonces derecho a convertirse en el primer cliente de las nuevas baterías basadas en la tecnología de estado sólido.
Noticia tomada de: Electrive / Traducción libre del inglés por World Energy Trade
Te puede interesar:
- Científicos realizan avances en la densidad de energía de las baterías de iones de sodio
- Los paneles solares creados a partir de residuos de cultivos producen energía incluso si el sol no brilla
- Japón busca reemplazar el petróleo con hidrógeno como parte de su programa de cero emisiones