Home » Qatar sigue adelante con proyectos de expansión de GNL a pesar de la caída de la demanda

Qatar sigue adelante con proyectos de expansión de GNL a pesar de la caída de la demanda

por wetadmin
La principal fuente de exportaciones de GNL de EE.UU. prevé una caída de la producción del 20%

Qatar está avanzando con la expansión del proyecto de gas natural licuado más grande del mundo y buscando oportunidades de inversión en el extranjero a pesar de una caída en la demanda mundial de energía y el colapso de los precios del petróleo.

Saad al-Kaabi, ministro de energía del país y director ejecutivo de Qatar Petroleum, dijo que las ofertas comerciales para el proyecto en North Field, el mayor campo de gas natural del planeta, se retrasarían debido a la pandemia de COVID-19, pero insistió en que todos los contratos serían otorgados a finales de 2020.



“El proyecto de expansión de North Field está avanzando a toda máquina y sin demora. El mayor problema ha sido a causa de la pandemia que ha limitado la capacidad de los proveedores, dijo el Sr. Kaabi en una sesión informativa con el Consejo Comercial de Estados Unidos y Qatar.

En opinión del Ministro Kaabi, hay que continuar con los planes e invertir en malos tiempos porque este tipo de proyectos son a largo plazo.

La principal fuente de exportaciones de GNL de EE.UU. prevé una caída de la producción del 20%
OIL & GAS
La principal fuente de exportaciones de GNL de EE.UU. prevé una caída de la producción del 20%

El proyecto North Field aumentará la capacidad de producción de Qatar de 77 millones de toneladas de GNL por año a 110 millones para 2025, y para 2027 podría aumentar a 126 millones de toneladas.

La medida debería ayudar al estado del Golfo Pérsico a recuperar el título del principal productor mundial de GNL, que actualmente lo tiene Australia, en un momento en que la pandemia ha puesto en duda otros proyectos.

Los precios del GNL han caído a mínimos históricos en Asia, el centro de crecimiento de la demanda de este combustible, ya que el impacto económico de la crisis sanitaria ha frenado el consumo de gas por parte de la industria.

De acuerdo al ministro Kaabi, hay mucha demanda de gas en todo el mundo y la desaceleración del consumo se debido a la pandemia, los precios han sido bajos, sin embargo, para que esto represente un golpe para Qatar, los precios tendrían que ser muy bajos.



También dijo que mientras Qatar Petroleum estaba reduciendo los costos en aproximadamente un 30%, no había “absolutamente ninguna forma” de que el Estado del Golfo redujera su producción, ya que los grandes exportadores de petróleo se vieron obligados a hacerlo en un intento por frenar la caída de los precios del crudo.

Agregó que la agitación en los mercados energéticos también podría crear oportunidades para que la empresa estatal, Qatar Petroleum, acelere su inversión en proyectos internacionales.

Una empresa con capacidad financiera y en busca de oportunidades

Para el ministro Kaabi, surgirán oportunidades y Qatar Petroleum es una empresa que tiene recursos y está en una muy buena posición financiera. Lo cual le permite poder aprovechar algunas de las situaciones y tal vez participar en mejores acuerdo.

Este mayo, Qatar Petroleum llegó a acuerdos en tres bloques en la cuenca offshore de Campeche en México y llegó a un acuerdo con Total, la compañía energética francesa, para adquirir una participación del 45% en dos bloques costa afuera en Costa de Marfil.

El proyecto de expansión de North Field ha atraído un gran interés por parte de las grandes empresas energéticas del mundo, incluidos Total, Royal Dutch Shell, ExxonMobil y ConocoPhillips, así como otros que lo ven como una oportunidad para invertir en un combustible que se espera sea más duradero que el petróleo debido a sus menores emisiones.

 Figura 1. El yacimiento de gas North Field en la frontera entre Qatar – Irán

Figura 1. El yacimiento de gas North Field en la frontera entre Qatar – Irán

Qatar Petroleum busca asegurar asociaciones para proyectos en el extranjero con las mismas compañías y está aprovechando el desarrollo de North Field para impulsar sus planes de expansión internacional.

El mercado global de GNL ha crecido rápidamente en los últimos años, impulsado por nuevos proyectos en Australia y Rusia y el surgimiento de los EE.UU. como un exportador importante a medida que el auge del sector del shale oil creó amplios suministros.

Sin embargo, este mercado también es ferozmente competitivo con muchos proyectos planificados que se prevé que tengan dificultades para completarse sin una rápida recuperación de los precios a nivel internacional.

Los próximos meses son muy inciertos, pero los fundamentos del gas no han cambiado a largo plazo: se necesita más suministros de GNL, así lo dijo Frank Harris de la consultora Wood Mackenzie. Cuando muchos de sus competidores están atrapados, es la oportunidad perfecta para que Qatar avance en sus objetivos.



 

Te puede interesar:

También te puede interesar

Deja un comentario

QUIENES SOMOS

World Energy Trade es el líder en la oferta de artículos técnicos especializados para el sector Oil & Gas y Energías Alternativas; además, presenta la más completa selección de noticias actualizadas del mercado energético mundial, a un clic de distancia.

DESTACADAS

SUSCRIPCIÓN

Suscribete a nuestro boletin semanal. Mantente actualizado!

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00