QatarEnergy ha firmado un acuerdo de 27 años para suministrar gas natural licuado (GNL) a la empresa china Sinopec, el acuerdo de GNL más largo hasta la fecha, ya que la volatilidad de los mercados lleva a los compradores a buscar acuerdos a largo plazo.
Tras la invasión rusa de Ucrania en febrero, la competencia por el GNL se ha intensificado, ya que Europa, en particular, necesita grandes cantidades para ayudar a sustituir el gas ruso por gasoducto, que solía representar casi el 40% de las importaciones del continente.
“Hoy es un hito importante para el primer acuerdo de compra y venta (SPA) para el proyecto North Field East, se trata de 4 millones de toneladas durante 27 años a Sinopec de China”, dijo el jefe de QatarEnergy Saad al-Kaabi a Reuters en Doha, poco antes de la firma del acuerdo.
“Significa que los acuerdos a largo plazo están aquí y son importantes tanto para el vendedor como para el comprador”, dijo.
El Campo Norte forma parte del mayor yacimiento de gas del mundo que Qatar comparte con Irán, que llama a su parte South Pars.
A principios de este año, QatarEnergy firmó cinco contratos para el Campo Norte Este (NFE), el primero y más grande del plan de expansión del Campo Norte en dos fases, que incluye seis trenes de GNL que aumentarán la capacidad de licuefacción de Qatar hasta los 126 millones de toneladas al año en 2027 desde los 77 millones.
Posteriormente, firmó contratos con tres socios para North Field South (NFS), la segunda fase de la ampliación.
El acuerdo del lunes, confirmado por Sinopec, es el primero de suministro que se anuncia para NFE.
“Esto lleva nuestra relación a nuevas cotas, ya que tenemos un acuerdo que durará hasta el año 2050”, dijo Kaabi.
Kaabi afirmó que se están llevando a cabo negociaciones con otros compradores de China y Europa que desean tener seguridad de suministro.
Qatar ya es el primer exportador de GNL del mundo y su proyecto de ampliación del Campo Norte reforzará esa posición y ayudará a garantizar el suministro de gas a largo plazo a Europa, ya que el continente busca alternativas a los flujos rusos.
“Creo que la reciente volatilidad ha llevado a los compradores a comprender la importancia de tener un suministro a largo plazo que sea fijo y que tenga un precio razonable a largo plazo”, dijo Kaabi.
Dijo que el precio del acuerdo sería similar a otros en el pasado que estaban vinculados al petróleo crudo.
“El precio de nuestros acuerdos con Asia está vinculado al crudo. Lo hemos hecho así en el pasado y ese es el mecanismo que vamos a utilizar en el futuro”.
El acuerdo se firmó sobre la base de un contrato ex-buque, lo que significa que QatarEnergy se encargará del transporte y la entrega del GNL.
Kaabi añadió que se están llevando a cabo negociaciones con varias entidades para obtener una participación en el proyecto de expansión del país del Golfo.
El contrato de suministro es un componente clave para una asociación integrada en la ENF, dijo Sinopec en un comunicado, indicando que podría participar en las negociaciones de participación.
QatarEnergy ha mantenido una participación global del 75% en la ampliación y podría ceder hasta un 5% de su participación a algunos compradores, dijo Kaabi.
En junio, algunas fuentes dijeron a Reuters que las grandes petroleras chinas estaban en conversaciones avanzadas con Qatar para invertir en NFE.
Noticia tomada de: Reuters / Traducción libre del inglés por World Energy Trade
Añade a nuestra página World Energy Trade a tu feed de Google News AQUÍ
No dude en ponerse en contacto con nosotros para darnos sugerencias y noticias. Es suficiente con enviar un mensaje a: contacto@worldenergytrade.com / +1 786-448-7655 para hacérnoslo saber.
Las noticias de petróleo y gas más leídas: