Home » Puerto Rico lanza la primera de seis convocatorias de energías renovables y almacenamiento

Puerto Rico lanza la primera de seis convocatorias de energías renovables y almacenamiento

por wetadmin

La Autoridad de Energía Eléctrica de Puerto Rico recibió la orden de adquirir un total de 3.75 GW de energías renovables y 1.5 GW de almacenamiento de energía.

La Autoridad de Energía Eléctrica de Puerto Rico (Puerto Rico Electric Power Authority PREPA, por sus siglas en inglés) ha iniciado oficialmente un llamado masivo para nuevas energías renovables y almacenamiento durante los próximos tres años.

 

El 22 de febrero, la empresa de servicios públicos emitió una solicitud de propuestas (Request For Proposals, RFP, por sus siglas en inglés) que busca adquirir 1 GW de capacidad de recursos de energía renovable.

ENERGÍAS ALTERNATIVAS
¿Podríamos usar el polvo metálico como combustible para nuestros coches en lugar de gasolina?

La RFP también exige 500 MW / 2 GWh de capacidad de almacenamiento de energía con una duración efectiva de cuatro horas, incluidos 150 MW que serán proporcionados por centrales eléctricas virtuales compuestas por recursos distribuidos de generación, almacenamiento y respuesta a la demanda.

Esta RFP representa el primero de seis tramos que solicitan propuestas para un total acumulado de 3,75 GW de generación renovable y 1,5 GW de almacenamiento de energía durante un período de tres años. Las adquisiciones están de acuerdo con el Plan Integrado de Recursos aprobado por el Negociado de Energía de Puerto Rico el 24 de agosto de 2020 y las órdenes adicionales emitidas por el Negociado.

 

La red de la isla ha experimentado una transición desde que fue devastada por los huracanes Irma y María en septiembre de 2017. Los líderes y reguladores puertorriqueños presionaron para reconstruir la infraestructura eléctrica con una mayor dependencia de las energías renovables.

Según la Ley 17, que se promulgó en 2019, la PREPA debe obtener el 20% de su electricidad de recursos renovables para el 2022, el 40% para el 2025, el 60% para el 2040 y el 100% para el 2050.

Las propuestas para la RFP inicial de la PREPA vencen el 3 de mayo. El documento completo está disponible aquí.

 

Noticia tomada de: pv magazine / Traducción libre del inglés por World Energy Trade

 

 

Te puede interesar:

También te puede interesar

Deja un comentario

QUIENES SOMOS

World Energy Trade es el líder en la oferta de artículos técnicos especializados para el sector Oil & Gas y Energías Alternativas; además, presenta la más completa selección de noticias actualizadas del mercado energético mundial, a un clic de distancia.

DESTACADAS

SUSCRIPCIÓN

Suscribete a nuestro boletin semanal. Mantente actualizado!

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00