Home » ¿Puede la revolución de los Vehículos eléctricos sobrevivir sin créditos fiscales o subsidios?

¿Puede la revolución de los Vehículos eléctricos sobrevivir sin créditos fiscales o subsidios?

por wetadmin

EE.UU. y China son los mayores mercados de vehículos eléctricos (EV). Actualmente, el apoyo político desempeña un papel importante en el desarrollo y despliegue de vehículos eléctricos en ambos países, ya que los vehículos eléctricos siguen estando en desventaja en comparación con los convencionales. 

ENERGÍAS ALTERNATIVAS
Menor eficiencia del Porsche Taycan le otorga a Tesla ventaja en mejor desempeño de carga

Los incentivos financieros, incluidos los créditos fiscales y las exenciones fiscales, son una herramienta importante para disminuir los costos iniciales de los vehículos eléctricos y fomentar la adopción de la tecnología. 

El Gobierno federal de los EE.UU. durante la administración de Barack Obama, inició un incentivo a través de créditos fiscales para vehículos eléctricos comprados después del 31 de diciembre de 2009. 

Por su parte China había venido tomando medidas para alentar las compras de vehículos eléctricos. Los vehículos eléctricos estaban exentos de impuestos de compra de 2014 a 2017 y el gobierno renovó la exención hasta 2020. Además, el gobierno central inició un programa de subsidio al consumidor. El programa de subsidios se renueva cada dos o tres años, disminuyendo los subsidios y elevando el umbral de elegibilidad. 

Los subsidios a vehículos eléctricos en China se enfrentan a una gran disminución en 2020  

ENERGÍAS ALTERNATIVAS
Tesla supera a BYD, ya es la primera marca de coches eléctricos del mundo

Durante 2019 China ha iniciado la reducción de los subsidios a los vehículos eléctricos para alentar a los fabricantes locales a confiar en la innovación en lugar de la asistencia del gobierno a medida que la industria madura y los costos caen. Los recortes han sido más profundos de lo esperado y las acciones de los principales fabricantes de vehículos eléctricos del país cayeron en consecuencia. 

El subsidio para automóviles eléctricos de batería pura con rangos de manejo de 400 kilómetros y más se reducirá a la mitad a US$ 3,700, unos 25,000 yuanes. Para calificar para cualquier subsidio, los autos eléctricos deben tener un alcance de al menos 250 kilómetros, en comparación con los 150 kilómetros anteriores. 

El gobierno advirtió sobre sus planes de reducir los subsidios y eliminarlos por completo después de 2020. Si bien el apoyo financiero para las compras ha impulsado el rápido crecimiento de la industria de automóviles eléctricos de China, existe la preocupación de que los fabricantes de automóviles se hayan vuelto demasiado dependientes de ellos a expensas del desarrollo de nuevas tecnologías y mejores vehículos. 

Al combinar la reducción a la mitad de los subsidios para vehículos eléctricos con al menos 400 kilómetros de alcance con la eliminación completa de los incentivos directos de los gobiernos locales, la reducción puede llegar al 67%.

Los subsidios han sido clave para hacer de los vehículos híbridos y vehículos eléctricos de compañías como BYD, más asequible para los consumidores chinos. Además de haber contribuido al país a superar a los EE.UU. como el mercado más grande del mundo para tales vehículos. 

El caso de la renovación de los créditos fiscales en EE.UU. 

ENERGÍAS ALTERNATIVAS
¿Que sabemos del vehículo eléctrico para transporte de pasajeros que prometió Tesla?

A finales de año es tradición las legislaciones de última hora en el Congreso de los EE.UU. y varias industrias están utilizando este momento para presionar por sus intereses. La industria de fabricación de automóviles no es una excepción y la atención se centra en los autos eléctricos y los Créditos fiscales. 

Los autos eléctricos tienen derecho a un crédito fiscal, si califican. El valor del crédito fiscal del Servicio Interno de Impuestos (Internal Revenue Service – IRS) oscila entre US$ 2,500 y US$ 7,500, dependiendo del vehículo eléctrico en cuestión. El tamaño y la capacidad de la batería son los principales factores de influencia. 

GM, Tesla y otros fabricantes de vehículos eléctricos estaban presionando para una extensión de los créditos fiscales. La razón: los créditos solo se otorgan para los primeros 200,000 vehículos eléctricos que produce un fabricante de automóviles. Después de la cuota de 200,000, comienza una eliminación gradual. Para desagrado de los fabricantes, el Congreso no aprobó la propuesta de una extensión de crédito fiscal para EV.

Cuando se promulgó esta legislación, los planes eran tener un millón de vehículos eléctricos en las carreteras para 2015, esto aún no ha sucedido, pero está en camino a ocurrir en un futuro no muy lejano. Sin embargo, la distribución de las ventas entre los fabricantes de automóviles es cualquier cosa menos pareja. 

Tesla y, en menor medida, GM, dominan el espacio y ambos han alcanzado su límite de 200,000. Esto significa que los vehículos eléctricos ahora se convertirán en un lujo aún más caro para muchos. Pero este no es el mayor problema con el régimen de crédito fiscal aplicado a los EV. El mayor problema puede ser su extensión. 

La industria automotriz norteamericana está optimista ya que las condiciones están dadas y hay una buena posibilidad de que se apruebe una legislación de extensión de crédito fiscal, lo que le otorgaría a Tesla y GM su deseo. 

Gracias al apoyo bipartidista de base amplia, hay optimismo en que la extensión de crédito fiscal para los EV está muy bien posicionada para su promulgación, así lo manifestó un representante de EV Drive Coalition, un grupo de la industria automotriz que incluye fabricantes como Tesla y GM. 

El fraude fiscal que ha levantado descontento entre los contribuyentes en EE.UU. 

ENERGÍAS ALTERNATIVAS
España impulsa la eficiencia de las recargas de vehículos eléctricos con el proyecto Cecovel

Hay algo que se ha llamado fraude de crédito fiscal EV. Un informe del Inspector General del Tesoro para la Administración Tributaria (U.S. Treasury Department’s Inspector General for Tax Administration – TIGTA) reveló el mes pasado que el IRS había otorgado hasta US$ 73.8 millones en créditos fiscales ilícitos a 16,510 declaraciones de impuestos. 

El informe TIGTA deja en claro que los contribuyentes individuales y el IRS comparten la culpa de estos millones de dólares en créditos fiscales otorgados por error. En la actualidad, el IRS no tiene forma de garantizar que quienes reclaman el crédito tributario para automóviles eléctricos no lo hagan de manera inadecuada, ya sea que las personas reclamaron el crédito sin comprar un EV, lo reclamaron más de una vez o reclamaron más dinero del que se les permitió. Las instrucciones del IRS para presentar el reclamo son inadecuadas y no son claras, según el informe de TIGTA. 

Muchos de estos reclamos ilícitos se atribuyen a vehículos arrendados, ya que los arrendatarios no califican para el crédito debido a que la institución financiera es la que obtiene el crédito porque posee el automóvil arrendado. 

Los contribuyentes que reclaman el crédito EV para vehículos que alquilaron probablemente no entienden la ley y no están tratando de cometer fraude. 

Ahora bien, esa situación tuvo lugar entre 2014 y 2018, lo que hace que la cifra anual sea más aceptable, especialmente en el contexto de sumas como el déficit presupuestario o la cantidad de gasto gubernamental para un año determinado. Aun así, es un problema y podría convertirse en uno creciente a medida que más vehículos eléctricos lleguen a las carreteras. 

Otro problema potencial es que los propietarios de vehículos eléctricos, la mayoría de los cuales se encuentran en California, no pagan impuestos a la gasolina, sin embargo, los ingresos por impuestos a la gasolina son lo que se utiliza para reparaciones de carreteras. Esto significa que cuantos más vehículos eléctricos haya en las carreteras, menos dinero habrá para mantener y reparar estas carreteras. 

Hay equivalentes al impuesto a la gasolina para los vehículos eléctricos en otros estados y, para ser justos, a menudo son mucho más altos que los impuestos a la gasolina. Lo que, en un giro irónico, hace que los vehículos eléctricos sean menos deseables. 

Una preocupación adicional que quizás sea más relevante desde el punto de vista subjetivo de justicia de cualquier persona es el hecho de que la mayoría de los compradores de vehículos eléctricos en los Estados Unidos tienden a ser ricos. Estrictamente hablando, la mayoría de las personas que compran Teslas pueden pagar el precio completo, pero de todos modos estaban recibiendo US$ 7,500 hasta hace poco, cuando el impuesto al crédito cayó por debajo de US$ 2,000. 

La necesaria revolución para el despegue de los EV 

ENERGÍAS ALTERNATIVAS
Ferrari se une a la tendencia mundial de los coches eléctricos

Dejando de lado la indignación justa y tomando por cierto el hecho que las personas ricas, tanto en los Estados Unidos como en otros lugares, son una pequeña minoría. El hecho resultante es que la revolución de los EV no puede suceder con una pequeña minoría de la población de cualquier país que tendría la fortaleza financiera para adquirir un vehículo eléctrico. 

Para que esta revolución tenga la fuerza necesaria se requiere que la mayoría confíe en este modo de transporte indiscutiblemente mucho más limpio. 

Con este fin, se justifica una extensión de los límites de crédito fiscal en Norteamérica de 200,000 a 600,000 automóviles. 

Es muy posible que los vehículos eléctricos requieran ayuda gubernamental en los términos de subsidios directos o créditos fiscales para lograr alcanzar la confianza necesaria en los consumidores, así como que el desarrollo de la tecnología permita que los precios continúen en descenso hasta umbrales en que pueda masificarse su uso y la industria ya tenga la capacidad de continuar por si sola. 

 

Te puede interesar: El eléctrico Tesla Model 3 consigue ser el noveno coches más vendidos de Estados Unidos

También te puede interesar

Deja un comentario

QUIENES SOMOS

World Energy Trade es el líder en la oferta de artículos técnicos especializados para el sector Oil & Gas y Energías Alternativas; además, presenta la más completa selección de noticias actualizadas del mercado energético mundial, a un clic de distancia.

DESTACADAS

SUSCRIPCIÓN

Suscribete a nuestro boletin semanal. Mantente actualizado!

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00