Home » 2 proyectos de litio de Argentina podrían empezar a producir en 2023

2 proyectos de litio de Argentina podrían empezar a producir en 2023

por wetadmin

La primera producción del productor australiano de litio Allkem en su ampliación de Olaroz, en la provincia argentina de Jujuy, está prevista para el segundo trimestre de 2023. Al mismo tiempo, la primera producción de Sal de Vida, en la provincia de Catamarca, está prevista para el segundo semestre de 2023.

Se espera que la primera producción del productor australiano de litio Allkem se produzca en su ampliación de Olaroz, en la provincia argentina de Jujuy, en el segundo trimestre de 2023. La primera etapa se espera producir 17.000 t/año de carbonato de litio, mientras que la segunda etapa añadirá 25.000 t/año de carbonato de litio para un total de 42.000 t/año.


Inicialmente, se estimaba que la finalización se produciría en este semestre, pero los efectos de la inflación y las limitaciones de la cadena de suministro provocaron un retraso y un aumento de las inversiones del 12%, hasta los 425 millones de dólares. El proyecto se ha completado en un 93%, según informó la empresa el viernes.

Olaroz está controlada en un 66,5% por Allkem y se explota a través de la empresa local Sales de Jujuy en una empresa conjunta con el comerciante japonés Toyota Tsusho y la entidad gubernamental provincial JEMSE.


Síguenos en nuestro canal de YouTube, subimos contenido a diario.


Unas 9.500t de la nueva producción (etapa 2) se utilizarán como materia prima para una planta de hidróxido de litio en la localidad japonesa de Naraha, que pertenece a Allkem y Toyota Tsusho.

El comerciante japonés es el agente de ventas exclusivo del carbonato de litio producido en virtud de un acuerdo de comercialización conjunta.

El litio se destinará a Europa, Asia y Norteamérica

La capacidad instalada de Olaroz (etapa 1) es de unas 17.000 t/año de carbonato de litio. Según el informe, la producción del segundo trimestre de 2022 aumentó un 17% con respecto al período anterior, alcanzando las 3.289 toneladas, debido al buen rendimiento de la planta. La producción para el año fiscal 22 se estima en 13.000 toneladas.

El carbonato de litio de grado técnico y para baterías producido en la planta se vende a clientes de Asia, Europa y Norteamérica. El carbonato de litio para baterías se vende normalmente a fabricantes para la producción de baterías de iones de litio utilizadas en vehículos eléctricos.

Ya está prevista una nueva ampliación, dada la proximidad del recurso mineral de Caucharí, dijo la empresa. Combinado con los recursos de Olaroz, el total alcanza los 22,5 millones de toneladas de carbonato de litio equivalente, lo que podría convertirlo en uno de los mayores recursos de salmuera del mundo, según Allkem.

La etapa 3 permitiría que la etapa 1 de Olaroz fuera una instalación dedicada a la calidad técnica. Se están revisando tecnologías que podrían aumentar la recuperación del 75% al 95% en las etapas 1 y 2 de Olaroz, dijo la empresa, añadiendo que se están realizando pruebas piloto con el objetivo de tener un estudio de viabilidad para el 1S23.


Inscríbase gratuitamente a nuestro boletín semanal aquí.


Sal de Vida

Allkem también tiene el proyecto Sal de Vida en la provincia de Catamarca.

Sal de Vida está situado a unos 200 km de Olaroz y está diseñado para producir 45.000 t/año de carbonato de litio, predominantemente de grado de batería, a través de una operación en el salar de Hombre Muerto, según un estudio de viabilidad. El desarrollo se lleva a cabo en dos etapas: la etapa 1 tiene como objetivo una capacidad de 15.000 t/año y la etapa 2, 30.000 t/año adicionales.

La etapa 1 considera una inversión de 271 millones de dólares y la etapa 2 de 523 millones de dólares. La primera producción está prevista para el segundo semestre de 2023.

 

Noticia de: BN Americas /  Traducción libre del inglés por World Energy Trade 

 

Añade a nuestra página World Energy Trade a tu feed de Google News AQUÍ

 

No dude en ponerse en contacto con nosotros para darnos sugerencias y noticias. Es suficiente con enviar un mensaje a contacto@worldenergytrade.com para hacérnoslo saber.

 

 


 

Las noticias más leídas de minería y metales:

También te puede interesar

Deja un comentario

QUIENES SOMOS

World Energy Trade es el líder en la oferta de artículos técnicos especializados para el sector Oil & Gas y Energías Alternativas; además, presenta la más completa selección de noticias actualizadas del mercado energético mundial, a un clic de distancia.

DESTACADAS

SUSCRIPCIÓN

Suscribete a nuestro boletin semanal. Mantente actualizado!

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00