Home » Proyecto eólico flotante DemoSATH será fabricado y ensamblado por Ferrovial

Proyecto eólico flotante DemoSATH será fabricado y ensamblado por Ferrovial

por wetadmin
Las petroleras lucharán vs. las empresas renovables por una enorme superficie eólica marina en Noruega

Ferrovial ha sido seleccionada para la fabricación y montaje de la plataforma flotante SATH en el proyecto DemoSATH liderado por Saitec Offshore Technologies en colaboración con RWE Renewables. El proyecto DemoSATH desplegará la primera turbina eólica marina flotante de varias megavatios conectada a la red española. El proyecto proporcionará suficiente electricidad anual para satisfacer las necesidades energéticas de 2.000 hogares y evitará emisiones de más de 5.100 toneladas de CO2 a la atmósfera.

El operador líder de infraestructuras a nivel mundial, Ferrovial, ha sido seleccionado para la fabricación y montaje de la plataforma flotante SATH en el proyecto DemoSATH liderado por Saitec Offshore Technologies en colaboración con RWE Renewables. El paquete de construcción tendrá una duración de 14 meses y abarca la preparación del emplazamiento, la prefabricación de hormigón, la adquisición de mamparas de acero y el montaje de la plataforma flotante junto con la gestión de la cadena de suministro.


La adjudicación del contrato de construcción es un hito importante para el proyecto y pone en marcha las obras in situ en la zona ya concedida del Puerto de Bilbao (norte de España). Los trabajos comenzarán en noviembre de 2020 bajo estrictas normas de salud y seguridad para protegerse contra el Covid-19, y crearán alrededor de 60 puestos de trabajo locales durante el pico del proyecto.

Las petroleras lucharán vs. las empresas renovables por una enorme superficie eólica marina en Noruega
ENERGÍAS ALTERNATIVAS
Las petroleras lucharán vs. las empresas renovables por una enorme superficie eólica marina en Noruega

En febrero de 2020, RWE Renewables y Saitec Offshore Technologies anunciaron que unían sus fuerzas para probar una plataforma flotante para turbinas eólicas frente a la costa vasca.

El proyecto DemoSATH desplegará la primera turbina eólica offshore flotante de varios megavatios conectada a la red española. RWE Renewables financiará parte de los costes del proyecto y aportará su amplia experiencia como el segundo mayor actor en la energía eólica marina a nivel mundial, obteniendo a cambio acceso a los resultados resultantes.

El flotador de la Tecnología SATH se basa en un doble casco, hecho de elementos de hormigón prefabricados modularmente y posteriormente arriostrados. Puede alinearse alrededor de un único punto de amarre dependiendo de la dirección del viento y de las olas.

David Carrascosa, Director de Tecnología de Saitec Offshore Technologies: “Nuestra ambición es avanzar rápidamente hacia la producción comercial. Por lo tanto, DemoSATH no sólo está demostrando la viabilidad técnica de la tecnología de SATH, sino que también está demostrando cómo estas estructuras pueden ser producidas en masa. Ferrovial es el socio perfecto en el que confiar y asegurar que cumplimos nuestros objetivos”.

Sven Utermöhlen, Director de Operaciones de Wind Offshore Global de RWE Renewables GmbH: “Nos complace ver que el proyecto DemoSATH está entrando ahora en la fase de fabricación y progresando bien hacia su instalación en el mar en 2022”.

“Vemos un gran potencial para los parques eólicos flotantes en todo el mundo, especialmente en los países con aguas costeras más profundas, donde esto abre atractivas oportunidades”, añadió.


“Como parte de este proyecto de demostración a gran escala, estamos adquiriendo experiencia con una innovadora tecnología de plataforma basada en el hormigón que nos ayudará a posicionarnos en este mercado en crecimiento”, siguió comentando Sven Utermöhlen. 

Alberto Val, Director de Construcción de Ferrovial en el País Vasco, dijo: “Este es el primer proyecto eólico marino flotante de Ferrovial y representa una gran oportunidad para añadir valor al proyecto, basado en nuestra experiencia en construcción marina y en estructuras de hormigón pretensado de referencia”.

“Además, este proyecto tiene un gran componente de innovación, no sólo por los materiales, sino también por los procesos de fabricación y montaje que desarrollará”, comento Alberto Val.

Para el prototipo, la estructura y el aerogenerador de 2MW se montarán en el puerto de Bilbao. La base de la estructura tendrá aproximadamente 30 metros de ancho y unos 64 metros de largo. La plataforma, incluyendo la turbina, será remolcada hasta su punto de anclaje en un campo de pruebas (BIMEP) a 2 millas de la costa a una profundidad de 85 metros.

Concepto del proyecto DemoSATH

Figura 1. Concepto del proyecto DemoSATH. 

Líneas de amarre híbridas, compuestas por cadenas y fibra, ancladas al lecho marino mantendrán el cuerpo flotante en posición. Se espera que la unidad entre en funcionamiento a principios de 2022.

La energía generada por el DemoSATH proporcionará suficiente electricidad anual para satisfacer las necesidades de energía de 2.000 hogares y evitará las emisiones de más de 5.100 toneladas de CO2 a la atmósfera.

La compañía Saitec Offshore Technologies, ha publicado un vídeo del proyecto en su canal de YouTube, a continuación, puedes verlo:

Vídeo. Proyecto eólico marino flotante DemoSATH

El objetivo del proyecto es recoger datos y obtener conocimientos de la vida real de la construcción, operación y mantenimiento de la unidad.


DemoSATH probará el comportamiento de la plataforma en alta mar, además del procedimiento de construcción que se utilizará en el futuro para la producción en masa.

Las diversas secciones del flotador serán primero prefabricadas y luego ensambladas para probar la eficiencia de la fabricación industrial concebida por Saitec Offshore Technologies para los próximos desarrollos de parques eólicos comerciales.

La tecnología de SATH también demostrará su capacidad como facilitador de contenido local, debido en gran parte al uso del hormigón como material principal de construcción. El proyecto DemoSATH gastará el 90% de su presupuesto de construcción en la cadena de suministro local (a menos de 50 km del lugar).

 

 

Te puede interesar:

También te puede interesar

Deja un comentario

QUIENES SOMOS

World Energy Trade es el líder en la oferta de artículos técnicos especializados para el sector Oil & Gas y Energías Alternativas; además, presenta la más completa selección de noticias actualizadas del mercado energético mundial, a un clic de distancia.

DESTACADAS

SUSCRIPCIÓN

Suscribete a nuestro boletin semanal. Mantente actualizado!

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00