Indonesia, el productor minero de níquel más grande del mundo, está considerando la idea de formar un cartel para administrar el suministro de níquel y algunos otros metales clave para las baterías, similar a lo que hace la OPEP con el petróleo.
Dado que se espera que la demanda de metales para baterías como el níquel, el litio, el cobre y el cobalto, se dispare en las próximas décadas para satisfacer el aumento de la demanda de baterías para vehículos eléctricos y almacenamiento de energía, la idea de que algunos países ricos en recursos aprovechen sus yacimientos minerales y busquen controlar parte del mercado no suena descabellado.
El ministro de Inversiones de Indonesia, Bahlil Lahadalia, dijo al Financial Times en una entrevista publicada esta semana que “Indonesia está estudiando la posibilidad de formar una estructura de gobierno similar a la OPEP con respecto a los minerales que tenemos, incluidos el níquel, el cobalto y el manganeso”.
Indonesia aún no se ha puesto en contacto con otros países productores de níquel para discutir la idea de un cartel, dijo el Ministerio de Inversiones, y agregó que todavía estaba trabajando en una estructura de gobierno de una futura alianza que podría proponer a otros productores.
Es más fácil decirlo que hacerlo
Sin embargo, replicar un cartel similar a la OPEP para los llamados metales de transición energética es más fácil decirlo que hacerlo. A diferencia de los recursos petroleros de los productores de la OPEP, las operaciones mineras en Indonesia y otros importantes productores de níquel están controladas por varias empresas privadas o entidades chinas. Además, los mayores productores y poseedores de depósitos de níquel son un grupo diverso de países con condiciones políticas y de mercado muy diferentes y es poco probable que tengan puntos en común e intereses para formar un cartel.
Aparte de Indonesia, los productores de níquel incluyen Rusia, Canadá, Australia y los Estados Unidos, aunque éste último no tiene muchos recursos o producción en comparación con Indonesia, Filipinas, Rusia o Australia.
Indonesia y Australia tienen las reservas de níquel más grandes del mundo, cada una con alrededor de 21 millones de toneladas, según el Servicio Geológico de EE. UU. Indonesia, sin embargo, es el principal productor de níquel, seguido de Filipinas y Rusia.
Rusia representa casi el 20% del suministro mundial de níquel Clase 1, que es el grado necesario para las baterías, según la Agencia Internacional de Energía (AIE).
Síguenos en nuestro canal de YouTube, subimos contenido a diario.
Tipos de depósitos de níquel
El níquel se encuentra principalmente en dos tipos de depósitos: sulfuro y laterita. Los depósitos de sulfuro, ubicados principalmente en Rusia, Canadá y Australia, generalmente contienen níquel de grado superior que se procesa más fácilmente en níquel de grado de batería de Clase 1.
Indonesia, así como Filipinas, tienen depósitos de laterita de níquel, que es de grado inferior y requiere un procesamiento intensivo de energía adicional para convertirse en níquel de grado de batería, dijo la AIE en el informe “Cadenas de suministro globales de baterías EV” publicado en julio de 2022.
“Aunque Indonesia produce alrededor del 40% del níquel total, poco de esto se usa actualmente en la cadena de suministro de baterías EV. Los mayores productores de níquel de grado de batería Clase 1 son Rusia, Canadá y Australia”, dijo la AIE.
Indonesia tiene como objetivo desarrollar su industria del níquel downstream y prohibió las exportaciones de mineral de níquel en 2020. Esta medida provocó una queja de la UE ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) contra la decisión de Indonesia de prohibir las exportaciones de materias primas utilizadas en la producción de acero inoxidable.
La prohibición de Indonesia también ha llevado a las empresas chinas a invertir en la cadena de suministro de níquel de Indonesia. Las empresas chinas han invertido y comprometido unos 30.000 millones de dólares en la cadena de suministro de níquel de Indonesia, siendo las inversiones de Tsingshan en los parques industriales de Morowali y Weda Bay los ejemplos más destacados, dijo la AIE en un informe sobre el papel de los minerales críticos en la transición energética.
A diferencia de los productores de la OPEP, no es una entidad estatal en Indonesia la que controla la producción de níquel. Tsingshan de China y Vale de Brasil son los principales productores de níquel en Indonesia.
Además, una unidad del gigante de baterías de China CATL firmó a principios de este año un acuerdo de $6 mil millones con empresas indonesias para cooperar en el Proyecto de integración de baterías EV de Indonesia, que incluye extracción y procesamiento de níquel, materiales de baterías EV, fabricación de baterías EV y reciclaje de baterías.
Inscríbase gratuitamente a nuestro boletín semanal aquí.
Preocupaciones ambientales
La mayor parte del crecimiento de la producción de níquel en los próximos años provendrá de las regiones con grandes cantidades de recursos de laterita, como Indonesia y Filipinas, según la AIE.
Estos recursos necesitan más procesamiento intensivo en energía y emisiones para producir níquel apto para baterías. La lixiviación ácida a alta presión (HPAL) está ganando terreno como una forma de producir productos de clase 1 a partir de recursos de laterita, y se están desarrollando varios proyectos de este tipo en Indonesia. Pero tales proyectos tienen antecedentes de grandes sobrecostos y demoras y requieren inversiones adicionales para las instalaciones de producción de ácido.
Indonesia y sus políticas serán fundamentales para los desafíos de calidad y cantidad en el suministro de níquel, según la AIE.
También existen preocupaciones sobre el impacto ambiental de HPAL, ya que a menudo utiliza calderas de carbón o petróleo para calentarse, por lo que emite hasta tres veces más emisiones de gases de efecto invernadero que la producción de depósitos de sulfuro, dice la AIE.
Debido a las preocupaciones sobre el impacto ambiental de la industria del níquel en Indonesia, docenas de organizaciones ambientales de Estados Unidos e Indonesia enviaron en julio una carta abierta a Elon Musk y a los accionistas de Tesla, instándolos a “terminar el plan de inversión planeado de Tesla en la industria del níquel de Indonesia debido a impactos potencialmente devastadores en el medio ambiente y la vida de los indonesios”.
Añade a nuestra página World Energy Trade a tu feed de Google News AQUÍ
No dude en ponerse en contacto con nosotros para darnos sugerencias y noticias. Es suficiente con enviar un mensaje a contacto@worldenergytrade.com para hacérnoslo saber.
Te puede interesar:
- Los cinco metales más caros y dónde se extraen
- Los cinco principales países productores de cobre del mundo
- ¿Cuáles son los países productores de litio más grandes del mundo?
- Los 5 principales países productores de diamantes del mundo