El informe “India’s Clean Power Revolution” de BloombergNEF y Bloomberg Philanthropies muestra cómo India se ha convertido en un próspero mercado de energía limpia y cómo puede alcanzar su objetivo de energía renovable de 450 GW para 2030, el más ambicioso del mundo
Bloomberg Philanthropies y BloombergNEF (BNEF) hiceron publico este 26 de junio “India’s Clean Power Revolution“, un nuevo libro blanco que detalla cómo la India se ha convertido en el mercado de subastas de energía limpia más grande y competitivo del mundo, y en un país modelo para otras naciones que buscan apalancar inversiones de bajo carbono en su estrategia de recuperación económica Covid-19.
En el informe se esboza cómo el rápido progreso de la India en materia de crecimiento económico sostenible y energía limpia puede ser un modelo para las naciones que buscan recuperarse de la pandemia de Covid-19 mediante la adopción de estímulos ecológicos que maximicen los beneficios económicos, sanitarios y ambientales.
El informe fue producido en asociación con Bloomberg Philanthropies y se basa en el compromiso continuo de Bloomberg de hacer frente al cambio climático y a la crisis de la contaminación atmosférica moviendo al mundo hacia una economía de energía limpia.
La India está clasificada actualmente como el principal mercado emergente para la inversión en energía limpia por el Climatescope de BNEF. Esto refleja el amplio conjunto de políticas habilitantes introducidas por su gobierno para cumplir con el objetivo de 450 GW de energía limpia para 2030, su apertura a los inversores y el volumen de energías renovables subastadas en los últimos años.
“Los gobiernos de todo el mundo están trabajando para fortalecer las economías nacionales tras la devastación del coronavirus. Si actuamos con prudencia, la respuesta a esta crisis también puede ser un punto de inflexión en la batalla contra la crisis climática”, dijo Michael Bloomberg, fundador de Bloomberg L.P. y Bloomberg Philanthropies.
“La inversión en energía limpia va de la mano con el crecimiento económico. La India es un gran ejemplo de ello y, con sus ambiciosos objetivos para los próximos años, las políticas de la India han contribuido a convertirla en el mercado emergente número uno en cuanto a inversiones en energía limpia”.
En una entrevista con BNEF, que se publicó el pasado 26 de junio, Shri Raj Kumar, Ministro de Estado de la Unión (Cargo Independiente), Ministerio de Energía y Ministerio de Energías Nuevas y Renovables y Ministro de Estado, Ministerio de Desarrollo de Habilidades y Emprendimiento, India, habla sobre el objetivo del gobierno de elevar drásticamente la proporción de la electricidad de la India que proviene de fuentes de combustibles no fósiles para 2030: “La India se comprometió en París a que, para 2030, el 40% de nuestra capacidad instalada provenga de fuentes verdes, recursos basados en combustibles no fósiles. Para 2030, la energía de fuentes no fósiles será del 55-60%“.
También comento: “La cuestión que tenemos ante nosotros como país y como mundo es si el medio ambiente es importante o no, y si queremos dejar un mundo habitable para nuestros bisnietos”.
Lanzado en la Cumbre BNEF de Nueva Delhi: Sesión informativa y diálogo estratégicos la “India’s Clean Power Revolution” esboza cómo se prevé que el competitivo mercado de las energías renovables y los ambiciosos objetivos de energía limpia de la India dupliquen la proporción de electricidad sin carbono generada en el país durante el próximo decenio.
Gracias a la competitividad de las energías renovables, el logro de estos objetivos ahorraría más de 78.000 millones de dólares en los costos del sistema de energía y evitaría 2.860 millones de toneladas de emisiones de CO2, mejorando la calidad del aire y reduciendo las enfermedades respiratorias y las muertes prematuras en todo el país.
La transición representa una oportunidad de inversión de 410.000 millones de dólares en nueva capacidad de generación de energía, mientras que se necesitarán 223.000 millones de dólares de inversión en infraestructura de transmisión y distribución para acompañar este crecimiento.
Figura 1. La demanda de electricidad de la India y la mezcla de generación
El éxito de la India en la creación de un vibrante mercado de energía limpia ofrece una serie de lecciones para las economías desarrolladas y en desarrollo que buscan aprovechar las energías renovables y reducir los costos de adquisición de energía. La energía solar y la eólica han sido las fuentes más baratas de generación de energía a granel en la India desde 2018.
“La India es enormemente importante para el crecimiento económico y el desarrollo del mundo, e igualmente importante para el progreso mundial en la lucha contra el cambio climático. Este informe destaca las innovaciones únicas de la India en materia de descarbonización, y las políticas que presenta como buenos ejemplos para otros países”, dijo Jon Moore, Director General de BNEF.
Te puede interesar:
- Arabia Saudita tiene la capacidad de liderar el mercado petrolero mundial: JP Morgan
- Iberdrola insta a que la recuperación económica este basada en la electrificación
- Canadá es el principal socio comercial de energía de los Estados Unidos