Los vientos en contra de la economía aún no han mermado de forma significativa la demanda mundial de petróleo, según afirmaron los principales operadores de comercio petroleros en la Conferencia Europea de Crudo Argus, celebrada el martes en Ginebra.
Las previsiones de los altos ejecutivos de las principales empresas de comercio de materias primas del mundo pueden reforzar los argumentos a favor de una mayor resistencia de los precios del petróleo, después de que los temores de recesión los hicieran caer alrededor de una cuarta parte en los últimos tres meses, hasta cerca de los 90 dólares por barril.
“Todos los factores sugieren que sí, que podemos estar entrando en una desaceleración, pero que será más corta y superficial de lo que la gente espera”, dijo el economista jefe de Trafigura, Saad Rahim.
El mercado se ha visto sacudido por la caída de los precios del petróleo y por meses de fuerte volatilidad, y los grandes países consumidores siguen recurriendo a los inventarios estratégicos para moderar los precios. En cambio, los principales exportadores de la alianza OPEP+ podrían adoptar una postura contraria, recortar producción para frenar la caída de los precios.
Frederic Lasserre, jefe global de investigación y análisis de mercado de Gunvor Group dijo que la demanda se mantuvo estable, añadiendo que veía una recesión corta y brusca.
“La demanda de petróleo, si se observan los últimos datos, sigue estando bien. Esperábamos una cierta destrucción de la demanda, pero no se ha producido. Algunos países tenían subsidios, pero, aun así. Nos ha sorprendido”, dijo.
Laserre añadió que esperamos un impacto visible en la demanda de gas a medida que se acelere el cambio del gas al petróleo en el cuarto y primer trimestre.
El crudo Brent debería mantenerse por encima de los 75 dólares el barril a finales del año que viene, dijeron Rahim y Lasserre.
El lunes, los precios del petróleo subieron más de 4 dólares por barril, ya que la OPEP+ discutió la posibilidad de recortar la producción en más de 1 millón de barriles diarios para sostener los precios, la mayor disminución desde el comienzo de la crisis de COVID-19.
Los futuros del crudo Brent para entrega en diciembre subieron 3,73 dólares, hasta 88,86 dólares por barril, lo que supone un aumento del 4,42%. El crudo WTI en Estados Unidos subió 4,14 dólares, un 5,2%, hasta los 83,64 dólares por barril.
Desde junio, los precios del petróleo han caído consecutivamente, ya que los cierres por Covid-19 en el principal consumidor de energía, China, obstaculizaron el consumo, la subida de los tipos de interés y el fortalecimiento del dólar estadounidense arrastraron a los mercados financieros mundiales.
Inscríbase gratuitamente a nuestro boletín semanal aquí.
No dude en ponerse en contacto con nosotros para darnos sugerencias y noticias. Es suficiente con enviar un mensaje a: contacto@worldenergytrade.com / +1 786-448-7655 para hacérnoslo saber.
Te puede interesar:
- La expansión mundial de los vehículos eléctricos de China y sus consecuencias para los metales
- Los 6 COCHES ELÉCTRICOS más Económicos en 2022
- Omega 1, el nuevo motor que podría salvar a la combustión interna de la extinción