Los precios de la energía y la calefacción aumentaron la tasa de inflación de Dinamarca hasta alcanzar el nivel más alto desde 1984.
El aumento se produce cuando el gobierno danés se ha visto obligado esta semana a revisar una propuesta para proteger a los ciudadanos más pobres del aumento de los costes de la energía, después de que no obtuviera el respaldo debido a la preocupación por la inflación.
El índice de precios al consumo aumentó un 6,7% en abril con respecto al año anterior, según informó el martes la Oficina de Estadística de Dinamarca en un comunicado. Esta cifra es superior a la tasa anual del 5,4% registrada en marzo.
“Esperamos que la inflación danesa haya alcanzado su punto máximo en abril, sobre todo porque los precios de la electricidad han empezado a bajar”, dijo en una nota Louise Aggerstrom Hansen, analista jefe de Danske Bank. “Pero depende de la evolución de los precios de la energía, donde la incertidumbre es enorme”.
El ajustado mercado laboral danés y la “sólida demanda de los mercados de exportación” también mantendrán la inflación alta, dijo la economista.
Incluso excluyendo los precios de la energía, la tasa de inflación subyacente fue del 3,6%, la más alta desde 1990, ya que los precios del tabaco y del alquiler de viviendas en verano aumentaron, según la oficina de estadística.
Noticia tomada de: Bloomberg / Traducción libre del inglés por World Energy Trade
Te puede interesar:
- Morgan Stanley: los precios del litio amenazan con destruir la demanda de vehículos eléctricos
- Cómo un magnate del carbón está ganando billones mientras la industria pretende volverse verde
- Las 3 acciones a tener en cuenta en la bonanza del GNL en EE.UU.