El precio del petróleo de referencia en Estados Unidos cayó el viernes por debajo de los 80 dólares el barril por primera vez desde enero, mientras los operadores se muestran cada vez más preocupados por el hecho de que gran parte del mundo se dirija a una recesión o ya esté en ella.
Sin embargo, la caída constante de los precios desde los más de 120 dólares por barril de hace unos meses podría revertirse fácilmente si la Unión Europea limita severamente sus compras de petróleo ruso, como ha amenazado con hacer. Pero por ahora, la caída del precio del petróleo ha ofrecido a los consumidores cierto alivio contra la inflación.
Los precios del petróleo habían estado subiendo durante la mayor parte de los últimos 12 meses, y se aceleraron bruscamente cuando Rusia invadió Ucrania en febrero. El precio del petróleo de referencia en Estados Unidos, el West Texas Intermediate, cotizaba a mediodía en torno a los 78,28 dólares por barril, un 6% menos, y el de referencia mundial, el Brent, bajaba un 5%, hasta unos 84,70 dólares.
El precio medio del galón de gasolina normal el viernes era de 3,69 dólares, 20 céntimos menos que hace un mes. El precio sería más bajo si no fuera por el incendio que se produjo esta semana en la refinería de BP en Oregón, Ohio, que hizo subir los precios del combustible en el Medio Oeste.
Los suministros de petróleo son escasos
Los suministros mundiales de petróleo son escasos, pero la demanda de este combustible también ha sido débil. El uso de la energía en China, que ha sido uno de los principales impulsores del precio del petróleo en las dos últimas décadas, se ha reducido considerablemente porque el gobierno del país ha cerrado con frecuencia grandes ciudades y regiones para evitar la propagación del coronavirus.
El viernes, Hong Kong redujo su cuarentena para los viajeros internacionales. Este anuncio podría indicar que las autoridades chinas podrían acabar levantando los estrictos controles de la pandemia también en otros lugares.
Otra razón por la que los precios del petróleo han caído es que el dólar estadounidense se ha fortalecido frente a otras divisas. Dado que el petróleo se negocia en dólares, el combustible resulta más caro para los particulares y las empresas de los países con monedas más débiles, aunque no haya cambios en el precio subyacente del petróleo. Esto, a su vez, reduce la demanda del producto y hace bajar su precio en dólares.
Muchos economistas esperan que el precio del petróleo suba a largo plazo, especialmente si la guerra en Ucrania continúa. Rusia suele suministrar aproximadamente el 10% del petróleo que se consume en el mundo. A medida que se endurezcan las sanciones, y la industria petrolera rusa caiga en picado por falta de tecnología occidental, su producción podría caer sustancialmente, limitando la oferta. Una economía china más fuerte también podría hacer subir los precios.
Noticia tomada de: NY Times / Traducción libre del inglés por World Energy Trade
Inscríbase gratuitamente a nuestro boletín semanal aquí.
No dude en ponerse en contacto con nosotros para darnos sugerencias y noticias. Es suficiente con enviar un mensaje a: contacto@worldenergytrade.com / +1 786-448-7655 para hacérnoslo saber.
Te puede interesar:
- Los precios de la electricidad baten récords mientras persiste la crisis energética en Europa
- La subida de los precios del gas natural podría obligar a EE.UU. a recortar las exportaciones a Europa
- Los precios de la gasolina en Estados Unidos caen por 10ª semana consecutiva