El proveedor de servicios logísticos DB Schenker planea operar un portacontenedores autónomo con cero emisiones en Noruega. El buque de transporte de contenedores totalmente eléctrico será el primero de su clase en el mundo.
DB Schenker colabora con el gigante del mueble Ekornes y con la empresa de diseño naval Naval Dynamics. Estos socios han firmado el correspondiente acuerdo de estudio preliminar con los socios de desarrollo Kongsberg, el proveedor de tecnología, y Massterly, el operador y director técnico del buque.
El portacontenedores será un buque alimentador, es decir, un buque de carga especial que hoy se utiliza para transportar contenedores a puertos marítimos más grandes, desde donde las mercancías son transportadas posteriormente por buques de carga mucho más grandes.
El buque operará entre el propio puerto de Ekornes, Ikornnes, y el puerto de Ålesund, que da servicio a los principales puertos de carga marítima de Europa. El buque cubrirá la ruta de 43 kilómetros a una velocidad de 7,7 nudos en tres horas. El buque, tendrá 50 metros de largo y una carga útil de 300 toneladas.
DB Schenker no ofrece más detalles sobre el sistema de propulsión del buque cuando el proveedor logístico alemán anunció el proyecto noruego. Sólo subraya que será un buque alimentador de contenedores sin emisiones; en otros lugares se habla de un “buque de emisiones cero”. Por lo tanto, sigue sin saberse si será un sistema de propulsión con baterías eléctricas o con pilas de combustible.
El portacontenedor si que será autónomo
Lo que está claro, sin embargo, es que el portacontenedores funcionará sin tripulación. Los empleados del Remote Operation Centre (ROC) de Massterly supervisarán y controlarán el buque desde tierra. La solución de comunicación de datos bidireccional prevista entre el buque y el ROC será otro “punto de inflexión en el sector del transporte marítimo”, según DB Schenker.
El buque, aún sin nombre, ha sido diseñado desde el principio para funcionar de forma autónoma con cero emisiones y se espera que esté operativo en 2024. Tras presentar el buque, las partes implicadas quieren dar los siguientes pasos para obtener la aprobación de la Autoridad Marítima noruega, así como posibles incentivos gubernamentales para los aspectos de sostenibilidad y tecnología del proyecto.
Roger Lunde, director general de Ekornes AS, dijo: “Con este proyecto histórico, cumpliremos nuestros objetivos de sostenibilidad utilizando la tecnología más innovadora disponible. La utilización del alimentador de contenedores eléctrico autónomo para la recogida directa de nuestros productos Stressless en nuestro propio muelle de Ikornnes significa que nuestra huella de carbono total se reducirá considerablemente. También obtendremos un mejor control y una mayor flexibilidad con nuestra propia logística”.
Geir Håøy, director general de Kongsberg, señaló que: “Estamos empezando a ver un cambio generalizado en el transporte de mercancías por carretera -con su considerable huella de carbono- hacia un transporte marítimo de corta distancia, limpio y energéticamente eficiente.”
Para el socio del proyecto, Kongsberg, éste no es el primer proyecto de un barco autónomo de emisiones cero en Noruega. Kongsberg participa actualmente en varias operaciones de buques totalmente eléctricos y autónomos, como Yara Birkeland y ASKO.
Noticia tomada de: Electrive / Traducción libre del inglés por World Energy Trade
Aquí hay un buque que incorpora distintas soluciones de energía sostenible:
Te puede interesar:
- Los 7 Estrechos estratégicos en la ruta del petróleo
- ¿Cuáles son los principales puertos en China?
- 5 puertos importantes del Mediterráneo
- 13 principales empresas de logística chinas