Elon Musk ha dejado claro que Tesla podría entrar directamente en el negocio de la extracción de litio, pero no por una cuestión de escasez. Veamos la principal razón aquí
El precio del litio ha alcanzado niveles de vértigo, en 2012 la tonelada se cotizaba en 4.450 dólares la tonelada, en 2022 ha alcanzado los 78.000 dólares. A menos que estos costos mejoren, los fabricantes de vehículos eléctricos como Tesla podrían tener que entrar directamente en la minería y el refinado a escala de este mineral.
No hay escasez del elemento en sí, ya que el litio está en casi todo el planeta, pero el ritmo de extracción y refinación no está al nivel que la demanda requiere, es por ello que parece estratégico para los fabricantes de EVs acercarse a las fuentes de producción de éste y otros minerales que requieren.
Las contrataciones individuales en grandes empresas como Tesla no suelen atraer particular atención. Sin embargo, esto cambió a mediados de abril cuando un geólogo de exploración anunció en LinkedIn que había dejado Rio Tinto para unirse a Tesla, lo que desató la especulación. ¿Por qué un geólogo? ¿Por qué Tesla? ¿Qué extravagantes planes tiene ahora Elon Musk?
El 8 de abril, tras quejarse de la subida vertiginosa del precio del litio, un elemento indispensable en las baterías, Musk sugirió que su empresa podría tener que extraer el metal por sí misma.
Puede que Tesla tenga otros planes para su nuevo geólogo, por supuesto, pero Musk no es el único en su sector que intenta asegurarse el suministro de metales esenciales para las baterías de almacenamiento y los vehículos eléctricos.
Los precios de muchos metales se están disparando
Los precios del litio han subido casi un 500% en el último año, pasando de 17.000 dólares por tonelada a casi 80.000 dólares por tonelada. El cobalto está en la misma zona de precios; el costo del níquel superó brevemente los 100.000 dólares por tonelada a principios de marzo.
Las razones de estas subidas son múltiples: el fuerte auge de la demanda de vehículos eléctricos, las interrupciones de la cadena de suministro relacionadas con el cobalto y las sanciones a Rusia, que produce el 15% del níquel más puro.
Las empresas EVs quieren entrar en la minería
Las baterías eléctricas requieren muchos materiales. El litio, por ejemplo, no es escaso, pero la batería media de un vehículo eléctrico requiere unos 10 kg del metal. A su vez, 5,3 toneladas de mineral de carbonato de litio producen una tonelada de litio.
Los minerales de cobalto y níquel, por su parte, tienen que ser extraídos de la tierra y procesados para alcanzar los niveles de pureza requeridos. La industria minera aún no está preparada para suministrar estos metales en las enormes cantidades purificadas que necesitan los fabricantes de baterías, lo que significa, como dijo RJ Scaringe, director general de Rivian Automotive, al Wall Street Journal, que “entre el 90% y el 95% de la cadena de suministro no existe”.
Por ello, los fabricantes de vehículos eléctricos intentan abreviar las cadenas de suministro de estos metales acercando sus fuentes.
El año pasado, General Motors invirtió en un proyecto de extracción de litio en California, y BMW hizo lo mismo en Argentina. Volkswagen firmó un acuerdo vinculante de compra de litio de una mina alemana.
Tesla ya posee los derechos de un yacimiento de litio repartido en 10.000 acres de Nevada. CATL, el fabricante chino de baterías, compró una empresa minera de litio canadiense por casi 300 millones de dólares.
La mayoría de estos movimientos se realizaron el año pasado, cuando los precios del metal subieron, pero los nuevos proyectos tardarán en entrar en funcionamiento.
Los analistas temen que la transición a los vehículos de bajas emisiones de carbono se estanque si los precios del metal siguen siendo altos. Más gente comprará vehículos eléctricos si el costo de sus baterías disminuye, como ocurrió entre 2014 y 2020, de 290 dólares por kilovatio-hora a 110 dólares.
Convencer a la gente de que compre EVs en lugar de vehículos de gasolina para salvar el planeta ya es bastante difícil. Si los precios de las baterías suben, persuadir a la gente de comprarlos más caros será un trabajo aún más ingrato.
¿Quieres saber por qué es importante el litio en los coches eléctricos? En este vídeo preparado por World Energy Trade lo explicamos:
Vídeo ¿por qué es importante el litio?
Las noticias más leídas de minería y metales:
- Los cinco metales más caros y dónde se extraen
- Los cinco principales países productores de cobre del mundo
- ¿Cuáles son los países productores de litio más grandes del mundo?
- Los 5 principales países productores de diamantes del mundo