Home » Por primera vez una compañía petrolera offshore de China se une a las concesiones de ADNOC

Por primera vez una compañía petrolera offshore de China se une a las concesiones de ADNOC

por wetadmin
El peor desempeño financiero de las Big Oil las pone en camino a histórico recorte de dividendos

Abu Dhabi National Oil Company (ADNOC) anunció hoy su acuerdo para la transferencia de derechos en sus concesiones offshore de Lower Zakum y Umm Shaif y Nasr de la China National Petroleum Corporation (CNPC) a la filial de China National Offshore Oil Corporation, CNOOC Limited (CNOOC).

La transferencia ha sido aprobada por el Consejo Supremo del Petróleo de Abu Dhabi (SPC) y marca la primera vez que una compañía de petróleo y gas offshore china se une a las concesiones de ADNOC.


La transferencia de los derechos de concesión a otra empresa china clave refuerza los lazos bilaterales fuertes y estratégicos entre los Emiratos Árabes Unidos (EAU) y la segunda economía más grande del mundo, China.

El peor desempeño financiero de las Big Oil las pone en camino a histórico recorte de dividendos
FINANZAS ENERGÍA
El peor desempeño financiero de las Big Oil las pone en camino a histórico recorte de dividendos

La transferencia comprende la adquisición de CNOOC (a través de su sociedad de cartera, CNOOC Hong Kong Holding Limited (CNOOC HK)), una participación del 40 por ciento en la subsidiaria de propiedad mayoritaria de CNPC PetroChina Investment Overseas (Middle East) Ltd (PetroChina).

El Ministro de Industria y Tecnología Avanzada de los EAU y CEO del Grupo ADNOC, Su Excelencia el Dr. Sultan Ahmed Al Jaber, dijo: “La transferencia de parte de la participación de CNPC en dos de las principales concesiones offshore de ADNOC a CNOOC refleja las relaciones bilaterales estratégicas y económicas de larga data entre los Emiratos Árabes Unidos y China.

“CNOOC se une a nuestros otros socios internacionales en las concesiones Lower Zakum y Umm Shaif y Nasr y aporta experiencia y tecnología de clase mundial para ayudarnos a continuar maximizando el valor de las concesiones a medida que creamos un negocio ascendente más rentable y entregamos nuestra estrategia 2030”, agregaba.


“Se destaca la atracción continua de los Emiratos Árabes Unidos como un destino líder mundial de energía e inversión, respaldado por un entorno empresarial estable y confiable. La transferencia también ilustra el acceso fortalecido de ADNOC a los mercados y socios internacionales y nuestro compromiso de generar retornos sostenibles para los EAU”, dijo el CEO del Grupo ADNOC.

PetroChina posee una participación del 10 por ciento en la concesión del Bajo Zakum y una participación del 10 por ciento en la concesión Umm Shaif y Nasr. Como resultado de la transferencia, CNOOC tendrá una participación del 4 por ciento en la concesión del Bajo Zakum y una participación del 4 por ciento en la concesión Umm Shaif y Nasr, mientras que PetroChina retendrá una participación del 6 por ciento en las concesiones.

El Sr. Dai Houliang, Presidente de CNPC, dijo: CNPC ha tenido una cooperación exitosa con ADNOC, y creemos que la cooperación con CNOOC traerá más valor a ADNOC y a los socios de la concesión. Aprovecharemos las fortalezas de las dos compañías chinas, lo que ayudará a reforzar el desarrollo de estas dos concesiones”.

El Sr. Wang Dongjin, Presidente de CNOOC, dijo: “Estamos muy contentos de participar en las concesiones Lower Zakum y Umm Shaif y Nasr. Esto fortalece aún más la relación estratégica con ADNOC y PetroChina. CNOOC aprovechará nuestra amplia experiencia en el sector offshore y se dedicará a la creación de valor en estas concesiones para nuestro beneficio mutuo”.

Este acuerdo sigue a la firma de un acuerdo marco integral entre ADNOC y CNOOC en julio de 2019 para explorar nuevas oportunidades de colaboración tanto en los sectores ascendentes como descendentes, así como en el gas natural licuado (GNL).

CNOOC se une a un consorcio liderado por ONGC Videsh (10 por ciento), INPEX Corporation (10 por ciento), CNPC (6 por ciento), Eni (5 por ciento) y Total (5 por ciento) como participantes en la concesión del Bajo Zakum; y Eni (10 por ciento), Total (20 por ciento) y CNPC (6 por ciento) como participantes en la concesión de Umm Shaif y Nasr. ADNOC conserva una participación mayoritaria del 60 por ciento en ambas concesiones.

CNOOC es el mayor productor de petróleo crudo y gas natural en alta mar en China y una de las mayores compañías independientes de exploración y producción de petróleo y gas del mundo. A fines de 2019, la compañía poseía reservas probadas netas de aproximadamente 5,18 mil millones de barriles de petróleo equivalente (BOE).

Las compañías energéticas chinas han aumentado constantemente su participación en las operaciones ascendentes y descendentes de ADNOC. Al mismo tiempo, ADNOC ha identificado a China, el segundo mayor consumidor mundial de petróleo, como un importante mercado de crecimiento para sus productos de petróleo crudo y petroquímicos.

 


Te puede interesar: 

También te puede interesar

Deja un comentario

QUIENES SOMOS

World Energy Trade es el líder en la oferta de artículos técnicos especializados para el sector Oil & Gas y Energías Alternativas; además, presenta la más completa selección de noticias actualizadas del mercado energético mundial, a un clic de distancia.

DESTACADAS

SUSCRIPCIÓN

Suscribete a nuestro boletin semanal. Mantente actualizado!

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00