Polonia planea tener 2 GW de capacidad de electrólisis de hidrógeno y 2.000 autobuses con celdas de combustible de hidrógeno en sus calles para el 2030 como parte de una nueva estrategia para promover el uso del combustible, dijo el gobierno el 4 de enero.
La estrategia de hidrógeno del país – que se aprobará en el primer trimestre de este año, según el sitio web del gobierno – se suma a las hojas de ruta anunciadas por países como Alemania, Francia y España.
La UE se propone desempeñar un papel de liderazgo en la economía del hidrógeno, con una estrategia para construir 40 GW de capacidad de hidrógeno ecológico para 2030.
La estrategia de Polonia incluye seis objetivos, entre ellos la introducción del hidrógeno en el sector de la energía dominado por el carbón mediante la instalación de 2 GW de capacidad de electrólisis para 2030.
El país tiene previsto terminar la construcción de sus primeros parques eólicos en alta mar en la segunda mitad del presente decenio y la estrategia prevé utilizar la energía eólica marina en la producción de hidrógeno verde.
En diciembre de 2020, la refinería con sede en Gdansk, Grupa Lotos SA, uno de los principales productores de hidrógeno de Polonia, anunció planes para construir una instalación piloto de electrólisis de 100 MW, una unidad de generación de energía de 20 MW, almacenamiento y pilas de combustible para 2025. La empresa tiene previsto ampliar la capacidad de electrólisis a 1 GW y la generación de energía a 200 MW para 2030.
La estrategia del Gobierno también tiene por objeto que 500 autobuses con pilas de combustible de hidrógeno de fabricación polaca circulen por las calles del país para 2025 y 2.000 para 2030, junto con 32 estaciones de servicio.
Noticia tomada de: IEEFA / Traducción libre del inglés por World Energy Trade
Te puede interesar: