Home » Pipeline & Gas Expo 2024 traza el curso para el futuro de las energías sostenibles

Pipeline & Gas Expo 2024 traza el curso para el futuro de las energías sostenibles

por World Energy Trade
Pipeline & Gas Expo 2024 traza el curso para el futuro de las energías sostenibles

Pipeline & Gas Expo 2024, realizada del 29 al 31 de mayo en la Piacenza Expo de Italia, reunió a los líderes de la industria para explorar la forma en que el sector energético puede hacer la transición hacia fuentes más sostenibles, incluidos el biogás y el hidrógeno, de una manera confiable y económica.

Pipeline & Gas Expo, la única exposición europea dedicada a la industria del transporte y almacenamiento de petróleo, gas y agua, recibió alrededor de 2500 visitantes en la Piacenza Expo entre el 29 y el 31 de mayo.

Se incluyen en esta cifra los visitantes al evento compartido CYBSEC-EXPO, lanzado en respuesta a las crecientes preocupaciones sobre la ciberseguridad de la infraestructura energética.

El ánimo entre los participantes fue muy positivo, y aproximadamente la mitad de los expositores encuestados ya han sentido el impacto de las inversiones de la Unión Europea realizadas en Italia a través del Plan Nacional para la Recuperación y Adaptación (NRRP) a fin de construir una infraestructura energética moderna y más sostenible.

El tema general de la conferencia Pipeline & Gas Expo 2024 fue la transición a emisiones cero neto, centrándose en el suministro de sistemas energéticos confiables, adaptables y económicos.

En Italia, el desmantelamiento de las centrales nucleares marca el inicio, tras la decisión del país en 1987 de eliminar gradualmente la energía nuclear.

Renato Santinelli, gerente de proyectos de Nucleco, explicó la forma como la empresa procesa los residuos generados por la central nuclear de Garigliano, apagada en 1982, de la forma más segura y sostenible posible.

Por otro lado, Stefano Bernieri, director general de Diamond Pauber, una empresa muy conocida en el sector de las canteras y la piedra, compartió un estudio de caso sobre el trabajo hecho por la empresa para el desmantelamiento del buque de carga Berkan B, que naufragó en Rávena.

Describió cómo los alambres de corte diamantados de Diamond Pauber podrían usarse para desmantelar grandes estructuras metálicas, que son comunes en la industria energética.

El papel del gas en la transición energética

Como el único país del G8 que no tiene plantas de energía nuclear propias, Italia depende en gran medida del petróleo y el gas para satisfacer sus necesidades energéticas.

Si bien el país sigue comprometido con el desarrollo de energías renovables, varias sesiones en Pipeline & Gas Expo 2024 exploraron el papel del gas natural como «combustible puente» en el camino hacia emisiones cero neto.

El gas natural se quema de forma más limpia que el carbón y el petróleo y produce menos contaminantes como dióxido de azufre y materia particulada.

También existen abundantes reservas en todo el mundo y puede proporcionar una fuente confiable de energía para satisfacer un nivel mínimo de demanda, que se puede aumentar o disminuir rápidamente cuando las fuentes de energía renovables, como la eólica o la solar, sean intermitentes.

«[Cero neto] es un ambiciosos objetivo que estamos obligados a alcanzar y tenemos que hacer del gas uno de los elementos clave del futuro», explicó Andrea Stegher, actual vicepresidente de la Unión Internacional del Gas, que asumirá la presidencia en 2025. «Al fin y al cabo, la gente necesita energía y la cantidad de energía que necesita el mundo está aumentando».

En Asia y África tendremos un aumento mayúsculo en las necesidades energéticas; el consumo promedio de electricidad por persona en muchos países subsaharianos es menos de la mitad del consumo de un refrigerador en los Estados Unidos.

«Necesitamos hacer posible que el mundo se desarrolle y por eso defendemos un enfoque pragmático. La transición no tiene un solo camino; aún en Europa, la transición en Italia es diferente que en Dinamarca o Bulgaria. Debido a que tenemos un desafío global por resolver, debemos establecer una colaboración global».

Biogás, hidrógeno y el auge de las tuberías multigas

Aunque el gas natural es preferible al carbón y al petróleo, sigue siendo un combustible fósil que libera metano, un potente gas de efecto invernadero.

Por esta razón, en varias sesiones de la conferencia Pipeline & Gas Expo 2024 también se analizó la posibilidad de complementar el gas natural con biogás e hidrógeno como una forma de reducir las emisiones rápidamente y aprovechar en gran medida la infraestructura existente.

«Mezclando en la red biometano e hidrógeno con el gas natural y usando el mismo sistema, las mismas calderas y el mismo quemador que tenemos en casa, será posible alcanzar una descarbonización real con una inversión muy baja y en muy poco tiempo», afirmó Stefano Cagnoli, director general de CIG, el Comité Italiano del Gas.

Estos gases alternativos ya se están implementado. Aproximadamente un tercio de los expositores encuestados en Pipeline & Gas Expo 2024 dijeron que suministraban productos y servicios para tuberías de biogás y casi una cuarta parte atiende el sector del hidrógeno, una tendencia que se alinea con el desarrollo de tuberías multigas.

Una conferencia patrocinada por IATT, la Asociación Italiana para la Tecnología sin Zanjas, se centró en soluciones sin excavación para estas nuevas redes multigas.

Andrea Castellenata, jefe de construcción de Snam Rete Gas, un importante operador italiano de gasoductos, destacó los planes de la compañía de ejecutar alrededor de 100 obras sin zanjas en los próximos cinco años para facilitar este cambio.

El futuro en la construcción de tuberías

La conferencia también contó con presentaciones de SICIM y BONATTI, dos contratistas italianos líderes de EPC (ingeniería, adquisiciones y construcción) para la industria del petróleo y el gas, en las que analizaron su participación en el proyecto de expansión de la tubería Trans Mountain en Canadá.

«Veo un futuro muy positivo», dijo Paolo Zoni, gerente de desarrollo de negocios de SICIM. «Estamos hablando de transición energética y esto significa gas.

Ya sea biogás o hidrógeno, la mejor manera de transportar esas moléculas es a través de tuberías, por lo que debemos ampliar la red y [en SICIM] tenemos más de 60 años de experiencia en petróleo y gas para ocuparnos de este nuevo mercado».

Andrea Scuderi, jefe de tuberías comerciales y Europa de Bonatti, comparte esta opinión: «Estoy seguro de que la industria energética necesitará de nuestra ayuda con las tuberías durante los próximos 50 años».

«Estamos hablando mucho acerca del hidrógeno y necesitaremos transportarlo. Hace cinco años solo leíamos acerca de la captura del carbono y ahora estamos trabajando en proyectos reales de captura de carbono. Nos estamos adaptando para apoyar el mercado».

Redes de ciberseguridad para la industria del petróleo y el gas

Además de la transición energética, casi el 90 % de los expositores encuestados identificaron la ciberseguridad como el principal desafío para la industria, y la realización de CYBSEC-EXPO y Pipeline & Gas Expo 2024 en el mismo lugar brindó una valiosa oportunidad para establecer contactos con expertos en ciberseguridad y conocer acerca de la protección de los activos en la era digital.

La urgencia es clara: casi una cuarta parte de los encuestados ha sufrido al menos un ciberataque y uno de los expositores sufrió dos en tan solo los últimos tres meses.

Dos tercios de los expositores dijeron que esperan hacer mayores inversiones en ciberseguridad en los próximos dos años. Muchos de los que dijeron que no planeaban invertir más habían implementado recientemente nuevas e importantes medidas de defensa.

«Esta es la segunda vez que se realiza Pipeline & Gas Expo, un evento altamente especializado, y cada vez aumenta más el volumen de participación».

«Por esto, es extremadamente gratificante escuchar ya en esta etapa comentarios de que estamos conectando a las personas adecuadas, generalmente tomadores de decisiones de alto nivel, para fomentar la innovación y nuevas asociaciones que hagan posible un futuro energético más seguro y sostenible», afirmó Fabio Potestà, director de Mediapoint & Exhibitions, la empresa detrás de Pipeline & Gas Expo.

El siguiente evento en el calendario de Mediapoint & Exhibitions es HydrogEn Expo, en el que se espera darle continuidad a muchas de las conversaciones acerca del hidrógeno que tuvieron lugar en Pipeline & Gas Expo 2024. HydrogEn Expo 2024 se llevará a cabo del 11 al 13 de septiembre, también en el Piacenza Expo de Italia.

Obtenga información adicional en pipeline-gasexpo.it o en hydrogen-expo.it.

También te puede interesar

QUIENES SOMOS

World Energy Trade es el líder en la oferta de artículos técnicos especializados para el sector Oil & Gas y Energías Alternativas; además, presenta la más completa selección de noticias actualizadas del mercado energético mundial, a un clic de distancia.

DESTACADAS

SUSCRIPCIÓN

Suscribete a nuestro boletin semanal. Mantente actualizado!

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00