Pipeline & Gas Expo 2024, que se llevará a cabo del 29 al 31 de mayo en la Piacenza Expo de Italia, arrojará luz sobre la tecnología sin zanjas, a medida que este método mínimamente destructivo para tender y reparar líneas de servicios públicos crece en importancia en las ciudades que se preparan para afrontar el futuro en toda Europa.
La tecnología sin zanjas, también conocida como sin excavación, ha revolucionado la instalación y reparación de infraestructuras subterráneas. A diferencia de los métodos tradicionales, que requieren grandes excavaciones, las técnicas sin zanjas, como la perforación direccional horizontal (HDD), los microtúneles y las tuberías curadas en el sitio (CIPP), disminuyen al mínimo la alteración de la superficie y los requisitos de espacio, lo que se traduce en numerosos beneficios para los servicios públicos de acueducto, gas, electricidad y telecomunicaciones.
Zona exclusiva para tecnología sin excavación en Pipeline & Gas Expo 2024
Reconociendo su importancia, la tercera edición de Pipeline & Gas Expo (la exposición para la construcción de servicios públicos) pone la innovación de la tecnología sin zanjas en un lugar de preferencia.
A celebrarse en Piacenza, Italia, del 29 al 31 de mayo de 2024, este evento europeo, líder en redes de transporte y almacenamiento de petróleo, gas y agua, contará con una zona dedicada a los más recientes desarrollos de la tecnología sin zanjas, organizada en colaboración con la Asociación Italiana para la Tecnología sin Zanjas (IATT).
«Los avances de la tecnología sin zanjas en los últimos años han sido notables y será emocionante ver algunas de las principales innovaciones de la industria de la construcción de servicios públicos reunidas en esta zona, bajo un mismo techo, en Pipeline & Gas Expo 2024», dice Fabio Potestà, director de Mediapoint & Exhibitions, los organizadores de Pipeline & Gas Expo.
«No solo seremos testigos del increíble progreso de la tecnología sin zanjas, sino que también podremos vislumbrar su futuro a medida que se convierte cada vez más en el método preestablecido en muchos lugares de trabajo europeos».
Una larga historia y un rápido ascenso
Si bien la construcción sin zanjas tiene una historia sorprendentemente larga que se remonta a 2500 años, no fue hasta la década de los años 70 que los avances hicieron más accesible la tecnología sin excavación y comenzaron a descontinuar el uso de los métodos tradicionales.
En los años 2020, la adopción continúa acelerándose, y se espera que solo el mercado europeo de revestimiento de tuberías sin zanja aumente a una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) saludable de 6,0 % entre 2023 y 2028, alcanzando una cifra de 676,74 millones de dólares.
«Con una mayor participación esperada en el Pipeline & Gas Expo 2024, superior a los 5000 visitantes de la edición de 2022 que se vio afectada todavía por el COVID-19, el evento de este año será una plataforma invaluable para que los proveedores de tecnología sin zanjas aumenten el conocimiento de sus capacidades y aprovechen la creciente demanda del mercado», dice Potestà.
La creciente urbanización impulsa el crecimiento
Varios factores están impulsando el aumento en la adopción de la tecnología sin zanjas, particularmente la rápida urbanización que se está presentando en Europa. A medida que las ciudades se expanden, aumenta la demanda de líneas de servicios públicos nuevas y mejoradas. Sin embargo, disminuir al mínimo las perturbaciones a la infraestructura existente es crucial y las tecnologías sin zanjas afrontan este desafío a la perfección.
A diferencia de las zanjas a cielo abierto tradicionales, requieren menos espacio subterráneo en general, lo que reduce el riesgo de interrumpir los servicios públicos existentes. Además, disminuyen al mínimo los daños a las aceras y las perturbaciones para el tráfico y para los residentes en las zonas urbanas.
Esto se traduce en una frustración menor de la que la excavación a cielo abierto genera a la comunidad y que perturba la vida diaria. Además, las tecnologías sin zanjas requieren un área de trabajo expuesta más pequeña en comparación con los métodos a cielo abierto, lo que aumenta la seguridad tanto para los trabajadores como para el público en general.
Solución práctica para reparar tuberías envejecidas
Por otra parte, el envejecimiento de las infraestructuras, en particular las tuberías de acueducto y alcantarillado, presenta un desafío cada vez mayor en toda Europa, y los gobiernos están endureciendo cada vez más las regulaciones, imponiendo requisitos más estrictos para la mitigación de fugas.
Esto, junto con la necesidad de disminuir al mínimo las perturbaciones en zonas históricas, también está impulsando una demanda significativa de tecnologías sin zanjas.
«En Italia sufrimos pérdidas sustanciales de agua debido al envejecimiento de las tuberías, lo que es especialmente problemático ante las crisis de agua provocadas por el cambio climático y que son cada vez más frecuentes.
Los métodos de reparación tradicionales que se basan en excavaciones a cielo abierto suelen ser poco prácticos debido a la gran cantidad de sitios históricos».
«La tecnología sin zanjas ofrece una solución comprobada, que nos permite abordar estos problemas sin causar daños a nuestro patrimonio, y esta es otra razón por la que es particularmente importante en Italia y otras regiones ricas en patrimonios históricos», explica Potestà.
De igual manera, los métodos sin excavación ayudan a evitar daños a la flora y la fauna en zonas de especial importancia ambiental al minimizar la alteración del suelo y los hábitats, y siempre son necesarios en algunas situaciones, como en tuberías que pasan por debajo de carreteras, ferrocarriles, ríos y otros obstáculos.
«La tecnología sin zanjas está remodelando el futuro de la infraestructura de servicios públicos», concluye Potestà.
«Su capacidad para instalar, reparar y mejorar líneas con una mínima alteración va más allá de la eficiencia y la rentabilidad al fomentar un desarrollo urbano sostenible y con capacidad de adaptación».
«En Pipeline & Gas Expo 2024 estamos orgullosos de ayudar a visualizar las innovaciones que lideran esta transformación y de demostrar nuestro compromiso con un futuro en el que las líneas vitales de nuestras ciudades puedan evolucionar sin problemas bajo tierra, garantizando servicios esenciales ininterrumpidos durante generaciones. Esa es una visión que todos podemos hacer nuestra».
Obtenga información adicional acerca de Pipeline & Gas Expo y regístrese para recibir su pase gratuito de visitante en pipeline-gasexpo.it.