Home » La petrolera china Sinopec se lanza al hidrógeno verde

La petrolera china Sinopec se lanza al hidrógeno verde

por wetadmin

Sinopec, el gigante petrolero y químico estatal chino, se ha embarcado en lo que dice ser el mayor proyecto del mundo de utilización de hidrógeno verde para fabricar productos químicos a partir del carbón.

El complejo, que se construirá en Ordos (Mongolia Interior) con un coste aproximado de 830 millones de dólares, producirá anualmente 30.000 toneladas métricas (t) de hidrógeno verde y 240.000 t de oxígeno verde.


A diferencia del llamado hidrógeno gris, producido a partir de gas natural o carbón, el hidrógeno verde se obtiene dividiendo el agua con energía renovable. Utilizando energía solar y eólica generada en Mongolia Interior, el proyecto de Sinopec suministrará su hidrógeno y oxígeno a una instalación cercana de procesamiento de carbón operada por ZTHC Energy, de la que Sinopec es accionista. La instalación de ZTHC produce poliolefinas y metanol a partir de estos ingredientes y carbón.

En comparación con la práctica actual de ZTHC, en la que se utiliza carbón para producir hidrógeno, el proyecto de Ordos reducirá las emisiones de carbono en 1,43 millones de toneladas anuales, afirma Sinopec.


Síguenos en nuestro canal de YouTube, subimos contenido a diario.


Producir productos químicos a partir del carbón suele emitir más dióxido de carbono que hacerlo a partir del gas natural, señala Xu Jiangfeng, investigador de estrategia de China National Offshore Oil Corporation (CNOOC). Sin embargo, el uso de hidrógeno verde reducirá las emisiones de carbono, afirma, y convertir el carbón en productos químicos emite menos CO2 que quemarlo como combustible. China es deficitaria en gas natural para ambos procesos.

Un proyecto anterior de hidrógeno verde de Sinopec se puso en marcha en Kuqa, Xinjiang, en 2021. Con una producción anual estimada de 20.000 t de hidrógeno verde, se espera que esté terminado en junio. Sinopec está invirtiendo en otro gran proyecto de hidrógeno verde en su yacimiento petrolífero de Zhongyuan, en la provincia central china de Henan.

El prometedor plan de Sinopec con el hidrógeno

Sinopec presentó un ambicioso plan de desarrollo del hidrógeno en 2021, prometiendo convertirse en líder nacional del hidrógeno verde. En los próximos años, la empresa producirá 3,5 millones de toneladas de hidrógeno, principalmente a partir de gas natural y carbón, lo que representa el 14% de la producción total de China.

Las ambiciones de la empresa están en consonancia con el Plan de Desarrollo de la Industria del Hidrógeno a Medio y Largo Plazo (2021-2035) del Gobierno chino, publicado el año pasado, que reconoce el uso energético del hidrógeno y lo sitúa en la futura cartera energética de China. PetroChina, Sinochem y los gigantes energéticos CHN Energy y Huaneng Group también lanzaron iniciativas de hidrógeno verde en los últimos años.


Inscríbase gratuitamente a nuestro boletín semanal aquí.


Chen Mei’an, analista de Innovative Green Development Program, una consultora de bajas emisiones de carbono con sede en Beijing, afirma que el objetivo de China de alcanzar el pico de emisiones de dióxido de carbono en 2030 y la neutralidad de carbono en 2060 significa que todas las empresas líderes están prestando más atención a la energía verde.

Sin embargo, según un artículo publicado el año pasado en el Journal of the Chinese Academy of Engineering por Ling Wen, profesor de la Universidad Jiaotong de Shanghai, China está desarrollando principalmente el hidrógeno como combustible para el transporte, un mercado con una sostenibilidad comercial cuestionable.

Xu está de acuerdo en que el uso del hidrógeno en el transporte tiene deficiencias, ya que los vehículos de pila de combustible de hidrógeno son menos competitivos que los coches eléctricos en las ciudades chinas. Sin embargo, “el hidrógeno puede añadirse al gas natural para uso doméstico, que tiene un vasto mercado y puede reducir las emisiones de carbono mucho más que los usos en vehículos”, afirma Xu, señalando que puede añadirse un 20% de hidrógeno sin actualizar las tuberías y las unidades de calefacción.

 

Noticia tomada de: C&EN /  Traducción libre del inglés por World Energy Trade 

 

Añade a nuestra página World Energy Trade a tu feed de Google News AQUÍ

 

No dude en ponerse en contacto con nosotros para darnos sugerencias y noticias. Es suficiente con enviar un mensaje a contacto@worldenergytrade.com para hacérnoslo saber.

 

 


 

Te puede interesar:

También te puede interesar

Deja un comentario

QUIENES SOMOS

World Energy Trade es el líder en la oferta de artículos técnicos especializados para el sector Oil & Gas y Energías Alternativas; además, presenta la más completa selección de noticias actualizadas del mercado energético mundial, a un clic de distancia.

DESTACADAS

SUSCRIPCIÓN

Suscribete a nuestro boletin semanal. Mantente actualizado!

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00