Home » El petróleo se acerca a máximos de tres semanas por los recortes de producción de la OPEP+

El petróleo se acerca a máximos de tres semanas por los recortes de producción de la OPEP+

por wetadmin

Los precios del petróleo se han mantenido cerca de máximos de tres semanas este jueves, después de que la OPEP+ acordara reducir la oferta mundial de crudo con un acuerdo para recortar los objetivos de producción en 2 millones de barriles por día (bpd), la mayor reducción desde 2020.

El acuerdo entre la OPEP y sus aliados, incluida Rusia, se adelanta a un embargo de la Unión Europea sobre el petróleo ruso y reduciría los suministros en un mercado ya ajustado, lo que aumentaría la inflación.

El ministro de Energía saudí, Abdulaziz bin Salman, dijo que el recorte real de la oferta sería de entre 1 millón y 1,1 millones de bpd. La parte de Arabia Saudí en el recorte es de unos 0,5 millones de bpd.


Los precios del petróleo

Los futuros del crudo Brent para entrega en diciembre bajaron 26 centavos, o un 0,26%, a 93,14 dólares por barril a las 1112 GMT, después de haber subido un 1,7% en la sesión anterior.

Los futuros del crudo estadounidense West Texas Intermediate (WTI) para entrega en noviembre perdían 32 centavos (-0,36%), hasta los 87,44 dólares, después de haber cerrado el miércoles con una subida del 1,4%.

“Creemos que el impacto en los precios de las medidas anunciadas será significativo”, dijo Jorge León, vicepresidente senior de Rystad Energy. En diciembre de este año, el Brent superaría los 100 dólares/bbl, frente a la anterior previsión de 89 dólares.

Varios miembros de la OPEP+ han tenido problemas para producir al nivel de las cuotas debido a la falta de inversión y a las sanciones.

“Esta reducción de la cuota está en cierto modo en desacuerdo con los inventarios mundiales de crudo que ya son bajos, y que en su mayoría siguen tendiendo a la baja”, dijo el banco estadounidense Morgan Stanley.

La administración del presidente estadounidense, Joe Biden, criticó el acuerdo por considerarlo “miope” y la Casa Blanca dijo que Biden seguiría evaluando la posibilidad de liberar más reservas estratégicas de petróleo para bajar los precios.

La Casa Blanca dijo que consultaría al Congreso sobre otras vías para reducir el control que la OPEP y sus aliados tienen sobre los precios de la energía, en una aparente referencia a la legislación NOPEC que podría exponer a los miembros del grupo a demandas antimonopolio.

Incertidumbre sobre la demanda de petróleo

La OPEP+ subrayó la importante incertidumbre sobre la demanda de petróleo hasta 2023, destacando las recientes y fuertes revisiones a la baja de las previsiones del PIB y el aumento de las probabilidades de recesión.

Por otra parte, el miércoles, el viceprimer ministro ruso Alexander Novak dijo que Rusia podría recortar la producción de petróleo en un intento de compensar los efectos de los topes de precios impuestos por Occidente por las acciones de Moscú en Ucrania.

La reducción de las reservas de petróleo en Estados Unidos la semana pasada también apoyó los precios. Los inventarios de crudo cayeron en 1,4 millones de barriles hasta los 429,2 millones de barriles en la semana que terminó el 30 de septiembre, según informó la Administración de Información Energética.

 

 Inscríbase gratuitamente a nuestro boletín semanal aquí.

 

No dude en ponerse en contacto con nosotros para darnos sugerencias y noticias. Es suficiente con enviar un mensaje a: contacto@worldenergytrade.com / +1 786-448-7655 para hacérnoslo saber.

 

 


 

Te puede interesar:

También te puede interesar

Deja un comentario

QUIENES SOMOS

World Energy Trade es el líder en la oferta de artículos técnicos especializados para el sector Oil & Gas y Energías Alternativas; además, presenta la más completa selección de noticias actualizadas del mercado energético mundial, a un clic de distancia.

DESTACADAS

SUSCRIPCIÓN

Suscribete a nuestro boletin semanal. Mantente actualizado!

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00