Dos factores influyeron para que los precios del petróleo subieran más de un 2% este lunes, y es que China ha dado señales de una mayor relajación de las restricciones de Covid, y la OPEP+ anunció su decisión de no cambiar los objetivos de producción de petróleo.
Ambos futuros subieron más de un 2% en los mercados asiáticos después de que la OPEP+ acordara mantener su actual política de reducción de la producción de petróleo en 2 millones de barriles diarios, o alrededor del 2% de la demanda mundial desde noviembre hasta finales del año que viene.
El lunes también entró en vigor el límite de 60 dólares del Grupo de los Siete (G-7) para el petróleo ruso transportado por vía marítima y la prohibición del crudo ruso. Sin embargo, los economistas del National Bank of Australia dicen que “no está claro qué impacto tendrá esto en las exportaciones rusas y cómo responderá Rusia”.
El Kremlin había amenazado previamente con que no suministrará petróleo a los países que establezcan y aprueben el límite de precios.
Síguenos en nuestro canal de YouTube, subimos contenido a diario.
Los precios del petróleo
Desde entonces, ambos futuros redujeron un poco sus ganancias, con el crudo Brent cotizando a las 9:40 GMT con una subida de 1,40 dólares (+1,64%) para llegar a 86,97 dólares el barril. Los futuros del West Texas Intermediate estadounidense para entrega en enero subieron 1,43 dólares (+1,75%) alcanzando los 81,35 dólares el barril.
En las primeras horas de Asia, los futuros del crudo Brent subían hasta un 2,37%, hasta los 87,60 dólares el barril, mientras que los futuros del West Texas Intermediate de EE.UU. cotizaban con una subida superior al 2,27%, hasta los 81,84 dólares el barril.
“Es la decisión correcta para la OPEP mantenerse firme, especialmente si no se sabe cuánto va a caer la producción rusa después de hoy, si es que lo hace”, dijo Amrita Sen, jefe de investigación de la consultora energética Energy Aspects.
Otro analista opina que los topes de precios son “irrelevantes” y que los precios del petróleo se movieron principalmente por otros factores, como la perspectiva de la reapertura de China.
“No habrá ningún impacto a menos que Moscú siga adelante con su amenaza y diga ‘no vamos a exportar a X cantidad o la razón que sea, pero hasta ahora no creemos que eso vaya a suceder”, dijo el jefe global de investigación de materias primas de Citi, Edward Morse, a la CNBC.
Los precios del petróleo también se vieron impulsados por el optimismo sobre la reapertura de China, en base a los informes que señalan que el mayor importador del mundo está aliviando sus restricciones de Covid.
Inscríbase gratuitamente a nuestro boletín semanal aquí.
“Los mercados se han movido por el optimismo sobre la apertura de China y la preocupación por el dólar estadounidense porque la Fed podría reducir el ritmo de subida de tipos”.
Los precios del crudo Brent subieron el lunes en la mañana consecuencia de la mayor claridad presentada en la reunión de la OPEP+, sin embargo, a largo plazo los precios parecen bastante fijos en el rango de 80 a 100 dólares.
Añade a nuestra página World Energy Trade a tu feed de Google News AQUÍ
No dude en ponerse en contacto con nosotros para darnos sugerencias y noticias. Es suficiente con enviar un mensaje a: contacto@worldenergytrade.com / +1 786-448-7655 para hacérnoslo saber.
Te puede interesar:
- Gazprom advierte que los precios del gas natural en Europa podrían superar los $3.000 por mil metros cúbicos
- Los países más ricos ofrecen a Indonesia 20.000 millones de dólares para abandonar el carbón
- Las 4 cosas que hay que saber antes de invertir en acciones petroleras