En su presentación de resultados de producción y ventas, la petrolera estatal brasileña informó que su producción en el cuarto trimestre fue de 2,682 millones de barriles de petróleo equivalente por día. Eso representó una disminución del 9,1% respecto al tercer trimestre y del 11,3% respecto al mismo trimestre del año anterior.
Petrobras tuvo su mejor desempeño operativo en 2020, superando desafíos considerables derivados de la pandemia, la contracción de la demanda mundial de combustibles y los bajos precios.
Los resultados para el 4T-2020
La producción promedio de petróleo, LGN y gas natural en el 4T-20 fue de 2.682.000 barriles de petróleo equivalentes por día (boed). Hubo una reducción de 9,1% con relación al 3T-20, debido a la reanudación de la mayoría de las paradas programados que no pudieron llevarse a cabo en el segundo y tercer trimestre debido a la pandemia.
La producción comercial fue de 2.383.000 bpd en el 4T-20. En 2020, hubo un aumento de 2,4% en la producción total y 1,2% en la producción comercial. El volumen de producción estuvo en línea con la proyección establecida en el Informe de Producción y Ventas del 3T-20.
Petrobras alcanzó récords de producción anual de 2,28 millones de barriles por día (MMbpb) de petróleo y LGN y 2,84 millones de barriles de petróleo equivalente por día (MMboed) de producción total.
Solo en 2015 se habían alcanzado récords de producción de 2,23 MMbpd y 2,79 MMboed, respectivamente.
En 2020, la producción en los campos del presal fue de 1,86 MMboed, lo que representó el 66% de la producción total, frente a solo el 24% en 2015. Esto significa menores costos operativos y crudo de mejor calidad.
Las exportaciones de petróleo jugaron un papel crucial durante los peores momentos de la pandemia, permitiendo la generación de efectivo en un momento crítico y evitando pérdidas de producción.
En abril, en el apogeo de la crisis, se exportó 1 millón de barriles por día (producción física). Además, es importante destacar el exitoso desempeño del petróleo del campo Búzios, con la inclusión de 14 nuevos clientes a lo largo de 2020.
El crudo del campo Búzios es el principal producto de la canasta de exportación de Petrobras.
Un 2021 prometedor para Petrobras
En enero, la compañía continúa con un buen desempeño en las exportaciones de petróleo, batiendo otro récord, en la terminal de Angra dos Reis, de 19,3 millones de barriles de petróleo exportados en enero de 2021.
El récord anterior, en mayo de 2020, fue de 18,7 millones de barriles de petróleo exportados.
En noviembre de 2020 se inició el transporte de FPSO Carioca desde el astillero de Dalian, China, hacia Brasil. La llegada al astillero de Angra dos Reis, en Río de Janeiro, está programada para la primera semana de febrero, cuando se completarán las actividades de integración y puesta en marcha.
Esta plataforma de producción se instalará en el campo Sépia, y se espera que la producción comience a mediados de 2021, y tendrá una capacidad de procesamiento de 180.000 barriles por dia y 6 millones de m³ de gas natural por día.
Te puede interesar:
- De Venezuela a Libia, los 10 países con las mayores reservas probadas de petróleo
- Perfil de los diez principales países productores de petróleo del mundo
- El ranking de las 6 Big Oil que están camino de transformación a “cero emisiones”