Para el primer trimestre de este año, la caída de la producción de crudo se estabilizó en 1 millón 690 mil barriles diarios. Se espera que esta cifra se eleve para finales de año gracias a las acciones de perforación y desarrollo de unos 20 campos nuevos.
Esta cifra representa una reducción del 79% por robo de combustible entre enero y marzo del 2019. Los resultados presentados por Petróleos Mexicanos (Pemex) son sólidos, han sido eficientes en el uso de los recursos y el ejercicio del gasto con el fin de mantenerse en el camino de la soberanía energética que se han planteado.
En cuanto a las ventas,se superaron los 356 mil millones de pesos, mientras que el rendimiento de la operación fue de 71 mil millones de pesos, y el EBITDA de 116 mil millones de pesos, lo que representa una reducción de 77,3 % con relación a la pérdida presentada durante el último trimestre del 2018.
En los meses transcurridos durante este 2019, Pemex ha logrado resultados eficientes en sus procesos de contratación de servicios, gracias a lo cual los ahorros por concepto de contrato de servicios de obras de infraestructura son evidentes y alcanzan los 15,6 millones de pesos o en dólares 780,4 millones.
Por otra parte, lograron consolidar los sistemas de almacenamiento y distribución de hidrocarburos, normalizando la distribución de combustible en el país. Esto se debió al uso de autotanques que adquirió el gobierno y con los cuales se ha contribuido a mantener una posición sólida ante cualquier contingencia.
Te puede interesar: México: Movilización de petróleo y sus derivados desaceleró 1,6% en el primer trimestre