Home » Nuevo método para reciclar silicio de los módulos solares al final de su vida útil

Nuevo método para reciclar silicio de los módulos solares al final de su vida útil

por wetadmin

En comparación con otras técnicas basadas en reactores químicos y disolventes orgánicos, se dice que el método propuesto es capaz de mantener un “buen rendimiento mecánico” en las células solares recicladas. Según sus creadores, esta técnica permite la reutilización del silicio de los paneles reciclados en la producción de nuevas células solares.

ENERGÍAS ALTERNATIVAS
Estrategias prometedoras para células solares de “Perovskita” mucho más duraderas

Los científicos de la Facultad de Ingeniería del SSN de la India han desarrollado un nuevo proceso de pirólisis térmica para reciclar el silicio en los paneles solares al final de su vida útil.

Descrito en el estudio Recovering Resources from the End-of-Life PV Modules (Recuperación de recursos de los módulos fotovoltaicos al final de su vida útil), publicado por AIP Conference Proceedings, se afirma que el nuevo método permite la reutilización del silicio de los paneles reciclados en la producción de nuevas células solares.

La pirólisis es la descomposición química de materiales orgánicos mediante la aplicación de calor. Normalmente se lleva a cabo a temperaturas muy altas y en ausencia de oxígeno.

“La pirólisis en un reactor de lecho fluidizado, es la mejor técnica para un proceso de reciclaje a escala industrial que contiene partículas de arena muy finas que actúan como un líquido debido a la alta temperatura”, explicaron los investigadores.

 

En comparación con otras técnicas basadas en reactores químicos y disolventes orgánicos, se dice que el método propuesto es capaz de mantener un “buen rendimiento mecánico” en las células solares recicladas.

“El tamaño de las partículas de arena en el reactor de lecho fluidizado es un factor principal para determinar la resistencia mecánica de la célula solar de silicio”, dijo el grupo. “Optimizando la velocidad de fluidización de las partículas de arena, las células pueden ser cosechadas con seguridad”.

Cuando se completa la pirólisis, tanto las obleas intactas como las rotas pasan por el proceso de grabado químico para reciclar las obleas de silicio puro de las células solares de silicio.

La plata se disuelve a través del ácido nítrico (HNO3) y luego se recupera del ácido residual resultante. La capa de aluminio y las uniones n o p también se recuperan, a través de diferentes soluciones de ácido.

“El rendimiento y la pureza del material de silicio reciclado dependen principalmente de la concentración de los ácidos y de la condición de temperatura óptima”, afirmaron los académicos, añadiendo que las obleas no rotas se reutilizan para la fabricación de nuevas células solares y las rotas se utilizan como materia prima para el cultivo de nuevos lingotes de silicio.

Según el grupo de investigación, la pureza y la calidad de las obleas recicladas se aseguraron mediante la espectrometría de dispersión de energía (EDS) y mediciones de la vida útil de los portadores minoritarios.

 

Noticia tomada de: PV Magazine / Traducción libre del inglés por WorldEnergyTrade.com

 

 

Te puede interesar:

También te puede interesar

Deja un comentario

QUIENES SOMOS

World Energy Trade es el líder en la oferta de artículos técnicos especializados para el sector Oil & Gas y Energías Alternativas; además, presenta la más completa selección de noticias actualizadas del mercado energético mundial, a un clic de distancia.

DESTACADAS

SUSCRIPCIÓN

Suscribete a nuestro boletin semanal. Mantente actualizado!

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00