Home » Noa Acecore, el drone eléctrico industrial que levanta hasta 20 kg

Noa Acecore, el drone eléctrico industrial que levanta hasta 20 kg

por wetadmin
Noa Acecore el drone electrico industria que levanta hasta 20 kg grafica 7509

Acecore Technologies, un desarrollador y fabricante de drones de alta gama ha dado a conocer a su ultima novedad en cuanto a drones se refiere, se trata de Noa Acecore, un drone con una carga útil de 20 kg y que es resiste a ambientes hostiles

Los drones comerciales hacen un excelente trabajo para tomar vistas aéreas y grabar tomas a ojo de pájaro. Sin embargo, el sector profesional a menudo requiere de algo más potente, es donde entran en juego los drones industriales. Recientemente vimos el Matrice 300 RTK de DJI, ahora es el turno del nuevo drone Noa de Acecore.

Resistencia y potencia como sus mayores atractivos

El drone fabricado por la marca holandesa Acecore Technologies está compuesto por un total de seis hélices de fibra de carbono reforzadas. Suficientes para poder levantar una carga de hasta 20 kilogramos (si se te quedan cortos siempre está disponible la opción de 200 kg de Volodrone). A esto se le suman cuatro pajas retráctiles para aterrizar cómodamente el drone y esconderlas cuando está en vuelo para no molestar por ejemplo a la cámara. Su tamaño final es de 1,68 metros de diámetro y 0,84 metros de altura.

Semejantes tamaños le permite obtener velocidades de hasta 85 km/h en horizontal. El drone además de volar con control manual se puede colocar en diferentes modos para que llegue a un punto con su GPS, para estabilizarse o para seguir un objetivo entre otros.

Noa Acecore el drone electrico industria que levanta hasta 20 kg grafica 7509

En su interior dispone de cuatro baterías de litio para alcanzar una autonomía de 60 minutos de vuelo máximo. Habra que ver cuánto peso puede llevar para mantener la hora de autonomía, ya que seguramente con la carga de 20 kg estos minutos se reduzcan.



Acecore Technologies destaca del Noa también su resistencia a la lluvia. Dado que sus hélices están en la parte inferior de los brazos evita la entrada de agua en lluvias relativamente ligeras. La resistencia al viento es de máximo 28 knots (unos 14 m/s). Acabando con la resistencia, aseguran que Noa puede operar en temperaturas de -40 ºC a +85 ºC.

ST Engineering presenta diseño de catamarán impulsado por GNL
LOGÍSTICA
ST Engineering presenta diseño de catamarán impulsado por GNL

Noa tiene una antena doble para conexión GNSS GPS. Con el mando de control establece conexiones cifradas AES 128 según el fabricante. Y finalmente, en cuanto al mando control es compatible con varios modelos: Herelink George, FrSky George y FrSky GCS Pro. El rango de control varía según el modelo, puede alcanzar hasta los 16 km de distancia.

Este drone, efectivamente, no es para uso comercial. Con semejantes especificaciones está pensado para uso profesional, como por ejemplo, para la topografía, el mapeo LiDAR 2D y 3D, la inspección de turbinas eólicas y líneas eléctricas, entre otros. Probablemente por eso mismo su precio no ha sido desvelado.

Acecore indica que los profesionales pueden ponerse en contacto con ellos para la adquisición del drone Noa. Las primeras unidades comenzarán a enviarse la primera semana de julio de 2020.

 

Noticia tomada de: Xataka y suasnews

 



 Te puede interesar:

También te puede interesar

Deja un comentario

QUIENES SOMOS

World Energy Trade es el líder en la oferta de artículos técnicos especializados para el sector Oil & Gas y Energías Alternativas; además, presenta la más completa selección de noticias actualizadas del mercado energético mundial, a un clic de distancia.

DESTACADAS

SUSCRIPCIÓN

Suscribete a nuestro boletin semanal. Mantente actualizado!

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00