Nio tiene previsto iniciar la construcción de dos plantas de producción para cada una de sus dos filiales previstas de coches eléctricos más asequibles en marzo de 2023. La novedad es que una de las marcas parece estar destinada principalmente a la exportación a Europa.
La planta para la submarca Nio, cuyo nombre en clave es Firefly, se construirá en Chuzhou, en la provincia china de Anhui, según fuentes internas, y se espera que empiece a producir en el tercer trimestre de 2024.
Esta marca cubrirá el segmento de los coches eléctricos con una gama de precios de 100.000 a 200.000 yuanes (equivalentes a unos 13.600 a 27.200 euros actuales).
Según las nuevas informaciones, estos coches eléctricos Firefly se destinarán inicialmente a la exportación a Europa. Sin embargo, pasará algún tiempo antes de que esto sea así: Una de las fuentes a las que hacen referencia los informes de CN EV Post y Reuters afirma que el inicio de la producción está previsto para el tercer trimestre de 2024. Serán coches pequeños, pero aparte de la posible gama de precios, aún no se conocen detalles sobre los modelos.
También es digna de mención la ubicación de la planta, probablemente denominada internamente F4: después de que Nio recibiera el apoyo de patrocinadores de la provincia de Anhui en 2020, prácticamente todas las actividades industriales de la empresa tuvieron lugar en la capital provincial, Hefei. Con Chuzhou, Nio volverá a estar activa fuera de Hefei, pero permanecerá en la provincia de Anhui. Chuzhou está situada en el extremo oriental de la provincia de Anhui, a unas dos horas en coche de Hefei y a poco más de una hora de Nanjing.
La otra nueva marca Nio, de nombre en clave ALPS, se dirige a coches eléctricos con una gama de precios de 150.000 a 300.000 yuanes (actualmente, entre 20.400 y 40.800 euros). Los coches eléctricos ALPS se fabricarán en una nueva planta de producción en el parque industrial NeoPark de Hefei. Esta planta se conoce como F3.
Ya hay dos plantas en NeoPark que fabrican para Nio: La berlina ET5 se fabrica en la planta F2, mientras que el resto de modelos se producen en la base de producción de JAC-Nio, la planta F1. En la actualidad, la empresa está convirtiendo su actual gama de modelos a la plataforma NT2.0.
Noticia tomada de: Electrive / Traducción libre del inglés por World Energy Trade
Añade nuestra página World Energy Trade a tu feed de Google News AQUÍ
No dude en ponerse en contacto con nosotros para darnos sugerencias y noticias. Es suficiente con enviar un mensaje a: contacto@worldenergytrade.com / +1 786-448-7655 para hacérnoslo saber.
Te puede interesar:
- La expansión mundial de los vehículos eléctricos de China y sus consecuencias para los metales
- Los 6 COCHES ELÉCTRICOS más Económicos en 2022
- Omega 1, el nuevo motor que podría salvar a la combustión interna de la extinción