Home » Neptune Energy y EDF probarán un nuevo método que permite medir las emisiones de metano en alta mar

Neptune Energy y EDF probarán un nuevo método que permite medir las emisiones de metano en alta mar

por wetadmin

Neptune Energy y el Fondo de Defensa del Medio Ambiente (Environmental Defense Fund, EDF) han anunciado recientemente una colaboración científica para poner a prueba un método inédito destinado a medir las emisiones de metano de las instalaciones de petróleo y gas en alta mar.

EDF coordinará un equipo de investigadores internacionales que incluye a Scientific Aviation, un proveedor de detección de emisiones desde el aire, y a Texo DSI, un proveedor especializado que opera con drones en el Reino Unido, con el fin de evaluar métodos avanzados para cuantificar las emisiones de metano de las instalaciones en alta mar, identificar las fuentes clave y priorizar las acciones de mitigación.

El metano es el principal componente del gas natural y es un potente gas de efecto invernadero. Para cumplir los objetivos climáticos del Acuerdo de París, es necesario reducir las emisiones de metano desde la producción y en toda la cadena de valor del gas.

En la plataforma Cygnus, operada por Neptune, en el sur del Mar del Norte del Reino Unido, se desplegarán las más modernas tecnologías de drones, aviones y sensores de metano para ofrecer una visión cercana de las operaciones típicas de una instalación en alta mar del Mar del Norte, como la tecnología utilizada para la separación, el secado y la compresión del gas, así como la quema y el venteo.

La empresa de inversión global The Carlyle Group, accionista de Neptune Energy, está apoyando y observando el proyecto para ayudar a impulsar los aprendizajes de la investigación y la mejora de las normas.

Pete Jones, vicepresidente de operaciones en Europa de Neptune Energy, ha declarado: “Neptune Energy ya tiene una de las intensidades de metano más bajas del sector, con un 0,01%, frente a la media del sector, que es del 0,23%”.

“Pero queremos ir más allá y nos hemos fijado el objetivo de cero emisiones netas de metano para 2030. Este estudio nos ayudará a identificar dónde tenemos que tomar más medidas y cómo podemos aplicar nuevas técnicas de medición en toda nuestra cartera global de operaciones.”

“La transparencia de los datos es primordial”, dijo Mark Brownstein, Vicepresidente Senior de Energía de EDF. “Las empresas petroleras y de gas se han comprometido a reducir las emisiones, pero no se puede limitar a afirmar un buen comportamiento medioambiental”.

“Hay que demostrarlo. Disponer de datos creíbles es el primer paso y reconocemos a Neptune Energy por valorar los informes de emisiones que se basan en una ciencia rigurosa.”

El pasado mes de octubre, la Comisión Europea presentó una estrategia que aboga por la regulación del metano del petróleo y el gas en la UE y estudia la posibilidad de establecer una norma de rendimiento para el gas utilizado o vendido en la UE. La UE es el mayor importador de gas natural del mundo, ya que el 85% de su consumo procede de fuera de la UE.

Un objetivo clave de la investigación es establecer un punto de referencia fiable para evaluar las emisiones totales de metano del petróleo y el gas en un entorno marino. Los estudios muestran que los inventarios oficiales pueden subestimar a menudo las emisiones totales porque los informes se basan en cálculos de escritorio frente a datos empíricos.

Neptune es miembro de la Oil and Gas Methane Partnership (OGMP) y es signataria del nuevo marco 2.0 de la OGMP, cuyo objetivo es mejorar la precisión de los informes y la transparencia de las emisiones de metano. Organizada por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, la Comisión Europea, la Climate & Clean Air Coalition y EDF, la OGMP creará un sólido conjunto de medidas para que las empresas participantes documenten y comuniquen sus resultados en materia de emisiones con el fin de informar mejor a los clientes y a los reguladores. Actualmente, hay 65 empresas mundiales de petróleo y gas que participan en el OGMP.

El estudio comenzará en julio de este año y los primeros resultados se esperan para octubre. Los resultados se publicarán en un documento científico revisado por pares en 2022.

 

 

Te puede interesar: 

También te puede interesar

Deja un comentario

QUIENES SOMOS

World Energy Trade es el líder en la oferta de artículos técnicos especializados para el sector Oil & Gas y Energías Alternativas; además, presenta la más completa selección de noticias actualizadas del mercado energético mundial, a un clic de distancia.

DESTACADAS

SUSCRIPCIÓN

Suscribete a nuestro boletin semanal. Mantente actualizado!

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00