Home » Morgan Stanley eleva el precio del Brent para el segundo semestre de 2025 tras la decisión de la OPEP+

Morgan Stanley eleva el precio del Brent para el segundo semestre de 2025 tras la decisión de la OPEP+

por World Energy Trade
Morgan Stanley eleva la previsión de crudo Brent para finales de 2025 tras la decisión de la OPEP+

Morgan Stanley espera que los precios del crudo Brent alcancen una media de 70 dólares por barril en la segunda mitad de 2025, frente al rango de 66-68 dólares por barril previsto anteriormente, después de que la OPEP+ retrasara el inicio de su aumento de producción y ralentizara el ritmo de las subidas de producción hasta 2026.

La alianza OPEP+ decidió el jueves retrasar el inicio de la relajación de los recortes de 2,2 millones de barriles por día (bpd) a abril de 2025, desde enero de 2025. El grupo también amplió hasta septiembre de 2026 el periodo en el que desharía todos estos recortes.

El retraso y la ralentización del aumento de la producción de petróleo de la OPEP+ implican que el mercado registraría un superávit menor de lo esperado, según escribieron los analistas de Morgan Stanley en una nota, recogida por Reuters.

Excluyendo a los tres miembros de la OPEP exentos de los recortes (Irán, Libia y Venezuela), ahora se espera que los otros nueve productores de la OPEP bombeen 400.000 bpd menos en 2025, dijo el banco.

También redujo su proyección de la producción combinada de los nueve productores de la OPEP en 700.000 bpd para el cuarto trimestre de 2025.

«En conjunto, esto reduce nuestro superávit estimado en 2025 de 1,3 a 0,8 millones de bpd en nuestro balance total de líquidos, y de 0,7 a 0,3 millones de bpd en nuestro balance de sólo crudo», dijo Morgan Stanley.

A primera hora del viernes, los precios del petróleo se encaminaban a registrar una pérdida semanal, ya que los precios se han movido poco desde la decisión de la OPEP+ del jueves.

El retraso de tres meses en el inicio de la relajación de los recortes de producción era esperado por el mercado. La ralentización de los aumentos previstos de la producción y el aplazamiento de los recortes pueden reducir el superávit del mercado previsto anteriormente, pero también es un indicio de que la OPEP+ es consciente de que la demanda no es lo suficientemente fuerte como para absorber la reversión de todos los recortes a lo largo de 2025.

Con información de Oilprice.

También te puede interesar

QUIENES SOMOS

World Energy Trade es el líder en la oferta de artículos técnicos especializados para el sector Oil & Gas y Energías Alternativas; además, presenta la más completa selección de noticias actualizadas del mercado energético mundial, a un clic de distancia.

DESTACADAS

SUSCRIPCIÓN

Suscribete a nuestro boletin semanal. Mantente actualizado!

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00