La empresa japonesa Mitsubishi Shipbuilding, que forma parte del grupo Mitsubishi Heavy Industries (MHI), ha completado una inversión en Marindows, una empresa con sede en Tokio cuyo objetivo es construir una plataforma digital integrada para la industria naval.
Según Mitsubishi, la asociación acelerará los esfuerzos para lograr un mundo neutro en carbono en áreas que van desde la electrificación y el funcionamiento autónomo hasta la industria marina.
Se espera que la inversión proporcione la electrificación y el funcionamiento autónomo en la industria de las embarcaciones costeras, especialmente en el mercado de las embarcaciones pequeñas y medianas, el mercado de las embarcaciones de pesca y el mercado de las embarcaciones de recreo.
En otras palabras, con este movimiento, Mitsubishi espera apoyar sus esfuerzos para la comercialización de embarcaciones de propulsión eléctrica estándar y avanzar en la adopción de un sistema de apoyo a la navegación eficaz y que utilice datos en tiempo real.
Marindows fue creada en marzo de 2021 por e5 Lab, una empresa fundada conjuntamente por cuatro compañías que representan a empresas navieras y una empresa comercial para promover la propulsión eléctrica y la digitalización de los buques.
Su objetivo es crear un mejor entorno de trabajo para las tripulaciones y todo el personal de la industria marítima mediante una serie de aplicaciones que utilizan como plataforma el sistema operativo marino “Marindows”. Se espera que el lanzamiento de la banda ancha marina en 2022 haga posible las comunicaciones entre el barco y la costa y los servicios de apoyo a la tripulación en tiempo real.
“A través de esta inversión, Mitsubishi Shipbuilding seguirá respondiendo a las demandas de los clientes y de la sociedad, y trabajará en la búsqueda de soluciones para lograr su estrategia de crecimiento “Marine Future Stream”“, dijo la empresa.
El constructor naval japonés ha creado recientemente el Marine Decarbonation Business Development Group en respuesta a la estrategia de transición energética promovida por el grupo.
Según ha explicado, la nueva organización utilizará tecnologías avanzadas para acelerar el desarrollo tecnológico y la creación de nuevos negocios en el campo de la descarbonización marina y responder rápidamente a las tendencias globales y a las necesidades del mercado para hacer realidad un mundo neutro en carbono.
Noticia tomada de: Offshore Energy / Traducción libre del inglés por World Energy Trade
Te puede interesar:
- Los 7 Estrechos estratégicos en la ruta del petróleo
- ¿Cuáles son los principales puertos en China?
- 5 puertos importantes del Mediterráneo
- 13 principales empresas de logística chinas