Un nuevo vídeo muestra cómo el Tesla Solar Roof hace resbalar automáticamente la nieve para seguir produciendo electricidad.
Solar Roof es la solución de Tesla para instalar energía solar en casas nuevas o en aquellas que necesitan un techo nuevo.
Los propietarios de casas que pronto van a necesitar un tejado nuevo no suelen querer instalar paneles solares en la azotea, ya que éstos van a tener que ser retirados durante la sustitución del tejado.
Para remediar esta situación, Tesla diseñó tejas de vidrio con células solares incrustadas, lo que dio como resultado un producto para el tejado que es duradero y produce electricidad.
Tras unos cuantos retrasos para probar la longevidad del producto, reducir el coste y mejorar los tiempos de instalación, Tesla ha empezado a aumentar las instalaciones de tejados solares en el último año.
Recientemente, Tesla triplicó sus instalaciones de tejados solares, y su director general, Elon Musk, dijo que es el próximo “producto estrella” de Tesla.
El techo solar de Tesla en la nieve
Las primeras instalaciones se realizaron en mercados como California y Florida, donde la nieve es poco frecuente, pero ahora que las instalaciones están aumentando, vemos más de ellas en el norte, donde la nieve va a ser algo habitual en esos tejados solares.
La gente tiene algunos conceptos erróneos sobre la energía solar en climas más fríos, como que sólo tiene valor en los lugares que reciben mucho sol.
Los sistemas de energía solar producen más energía en las regiones con más sol, pero también funcionan bien en lugares menos soleados.
Incluso producen algo de energía con tiempo muy nublado, ya que los fotones del sol siguen llegando, pero si su sistema de energía solar está cubierto de nieve, no generará energía.
Pero eso no significa que las instalaciones solares en los tejados no sean útiles en invierno.
Los paneles solares producen algo de calor que puede ayudar a que la nieve se derrita o se deslice por el tejado más rápidamente, creando una capa de agua que ayude a la gravedad tras la acumulación de una tormenta de nieve.
Aunque esto es cierto para el caso de los paneles solares, también lo es en el caso de las tejas solares de Tesla, lo que lo hace interesante ya que, a diferencia de los paneles solares, cubren todo el tejado.
Ahora veamos un interesante primer ejemplo de ello
Jason Lassen, un nuevo propietario de un tejado solar Tesla en Wisconsin, compartió un vídeo de su tejado durante y después de una tormenta de nieve:
Como se puede ver, aunque la nieve se acumuló brevemente, se deslizó del tejado solar Tesla mientras las casas vecinas seguían con los tejados cubiertos de nieve.
Curiosamente, la nieve se deslizó de manera bastante uniforme a pesar de que algunas de las tejas tienen células solares incrustadas y otras no.
En el pasado, el CEO de Tesla, Elon Musk, llegó a discutir la posibilidad de implementar una red de calefacción para derretir automáticamente la nieve y los hielos de los tejados solares con el fin de evitar la interrupción de la generación de energía.
Noticia tomada de: Electrek / Traducción libre del inglés por World Energy Trade
Te puede interesar:
- Científicos realizan avances en la densidad de energía de las baterías de iones de sodio
- Los paneles solares creados a partir de residuos de cultivos producen energía incluso si el sol no brilla
- Ecopetrol anuncia construcción de 6 nuevos parques de energía solar en Colombia