Home » México – Lukoil pagará 435 millones de dólares por un bloque offshore antes del primer petróleo

México – Lukoil pagará 435 millones de dólares por un bloque offshore antes del primer petróleo

por wetadmin

Lukoil dijo recientemente que el valor de la transacción es de 435 millones de dólares más los gastos incurridos en 2021 a partir de la fecha de finalización de la transacción. La finalización de la transacción está sujeta a ciertas condiciones, incluida la aprobación de las autoridades mexicanas.

El proyecto incluye dos bloques, de 58 kilómetros cuadrados en total, que están situados a 42 kilómetros de la costa de México en el Golfo de México. La profundidad del mar en los bloques es de 30 a 45 metros. Dentro de los bloques se encuentran dos campos petrolíferos, Ichalkil y Pokoch.

 

Las reservas recuperables de hidrocarburos de los yacimientos ascienden a 564 millones de barriles de petróleo equivalente, de los cuales más del 80% son de crudo.

Actualmente se está finalizando la construcción de las instalaciones de producción y la producción del primer petróleo está prevista para el tercer trimestre de 2021. El proyecto se desarrolla en tres fases, con una tasa de producción máxima diaria estimada en más de 115 mil barriles de petróleo equivalente.

El proyecto se ejecuta en virtud de un acuerdo de reparto de la producción, que se firmó en 2016 por un período de 25 años con derecho a una prórroga de hasta 10 años. El socio del proyecto es PetroBal, la filial de petróleo y gas del conglomerado mexicano GrupoBAL, con el 50 por ciento restante de participación.

 

Vagit Alekperov, Presidente de Lukoil, dijo: “Lukoil considera a México una región estratégica para el desarrollo de nuestras operaciones internacionales de upstream. El nuevo proyecto, del que seremos operadores, destaca por sus considerables reservas exploradas y su importante potencial de producción. Naturalmente, complementa nuestra actual cartera de proyectos en el Golfo de México”.

En otro lugar de México, Lukoil celebró en noviembre de 2018 un acuerdo con Eni para ceder el 40 por ciento en el Bloque 12 a Eni, retener el 60 por ciento restante de la participación y seguir siendo el operador del proyecto. A su vez, Eni cedió el 20 por ciento en el Bloque 10 y el 20 por ciento en el Bloque 14 a Lukoil y se mantuvo como operador de ambos proyectos.

Eni también es el operador del Área 1, que alberga los campos de Amoca y Mitzón, situados en la Bahía de Campeche frente a México.

 

Noticia tomada de: Offshore Energy / Traducción libre del inglés por World Energy Trade

 

Te puede interesar:

También te puede interesar

Deja un comentario

QUIENES SOMOS

World Energy Trade es el líder en la oferta de artículos técnicos especializados para el sector Oil & Gas y Energías Alternativas; además, presenta la más completa selección de noticias actualizadas del mercado energético mundial, a un clic de distancia.

DESTACADAS

SUSCRIPCIÓN

Suscribete a nuestro boletin semanal. Mantente actualizado!

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00