Home » Más de la mitad de las ventas de coches en EE.UU. serán eléctricas en 2030

Más de la mitad de las ventas de coches en EE.UU. serán eléctricas en 2030

por wetadmin

Algo más de la mitad de los coches vendidos en Estados Unidos serán vehículos eléctricos en 2030, según un informe de BloombergNEF, gracias en parte a los incentivos a los consumidores incluidos en los 374.000 millones de dólares de nuevo gasto en clima promulgados por el Presidente Joe Biden.

Estos incentivos, entre los que se encuentra una desgravación fiscal en el punto de venta de hasta 7.500 dólares por la compra de un nuevo vehículo eléctrico, probablemente impulsarán el ritmo de adopción, según los analistas de BloombergNEF en el informe. Antes de la aprobación de la Ley de Reducción de la Inflación (IRA) en agosto, las previsiones de ventas de EVs para 2030 eran del 43% del mercado estadounidense. Con la entrada en vigor de la medida de lucha contra el cambio climático, esa estimación se ha revisado al alza hasta el 52%.


La última proyección de BloombergNEF sitúa a EE.UU. en la senda de alcanzar el objetivo clave fijado por Biden el año pasado, de que la mitad de los coches vendidos en EE.UU. sean eléctricos de batería, híbridos enchufables o de pila de combustible a finales de la década.

En 2021, los vehículos eléctricos representaban menos del 5% de las ventas en EE.UU., por debajo de la tasa mundial de casi el 9% y muy por debajo de la tasa de adopción en países como China, donde los enchufables representan actualmente alrededor del 24% de las ventas de coches nuevos. Noruega fue el primer país en el que las ventas de vehículos eléctricos superaron a las de vehículos de combustión el año pasado. Según la previsión revisada de BloombergNEF, Estados Unidos superará la media mundial en 2026 en lugar de 2028.

Según el informe, los tres fabricantes de automóviles con mayor producción nacional de baterías a corto plazo -Tesla, GM y Ford- serán los más beneficiados por la nueva ley. A instancias del senador de Virginia Occidental, Joe Manchin, la IRA restringe la totalidad del crédito de 7.500 dólares a los vehículos ensamblados en Norteamérica, con umbrales adicionales escalonados para la fabricación de baterías en Norteamérica.

En el nuevo informe, los analistas señalan que estos requisitos “tardarán en adaptarse”, sobre todo porque los fabricantes de automóviles tienen que enfrentarse a las normas sobre minerales y baterías. Sin embargo, se espera que estos retos disminuyan con el tiempo, un cambio que también podría llevar más coches eléctricos a un rango de precios asequible.

“En el próximo año, más o menos, no debería haber demasiada diferencia [en las ventas]”, dijo el analista de coches eléctricos de BloombergNEF Corey Cantor. “Más adelante en la década, esperamos que no sólo el crédito fiscal para los vehículos eléctricos, sino también el crédito fiscal para la producción de baterías, impulsen un descenso más pronunciado de los costes de los vehículos eléctricos”.

 

Noticia tomada de: Bloomberg /  Traducción libre del inglés por World Energy Trade 

 

Inscríbase gratuitamente a nuestro boletín semanal aquí.

 

No dude en ponerse en contacto con nosotros para darnos sugerencias y noticias. Es suficiente con enviar un mensaje a: contacto@worldenergytrade.com / +1 786-448-7655 para hacérnoslo saber.

 

 


 

Te puede interesar:

También te puede interesar

Deja un comentario

QUIENES SOMOS

World Energy Trade es el líder en la oferta de artículos técnicos especializados para el sector Oil & Gas y Energías Alternativas; además, presenta la más completa selección de noticias actualizadas del mercado energético mundial, a un clic de distancia.

DESTACADAS

SUSCRIPCIÓN

Suscribete a nuestro boletin semanal. Mantente actualizado!

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00