Iberdrola ha comunicado que ha comenzado a instalar las turbinas eólicas terrestres más grandes y potentes de España, en el Complejo Eólico de Herrera de 63 MW en Castilla y León. Los aerogeneradores españoles tienen una capacidad unitaria de 4,5 MW, casi siete veces mayor que la de los primeros aerogeneradores instalados en el país hace más de dos décadas, según explica Iberdrola.
Con una capacidad eólica de 63 MW el Complejo Eólico Herrera en Castilla y León integrado por tres parques -La Huesa, Valdesantos y Orbaneja-contará con nuevos aerogeneradores terrestres que desde ya son considerados como los más grandes y potentes de España, contribuyendo además a dinamizar la región a nivel industrial.
Una vez que este culminado para el 2021 como son los planes, unos 60.000 hogares al año podrán ser abastecidos con la energía que genere y a la vez evitará la emisión de 50.000 t CO2/año, gracias a los trabajos que lleva adelante Iberdrola con lo que una vez más demuestra su compromiso y apuesta por el uso de la energía limpia. Demostrando el liderazgo de la compañía en materia de energías renovables en la región donde ya opera con más de 5.100 MW siendo de ellos eólicos unos 1.500 MW.
Para la puesta en servicio del complejo se requiere el montaje de 14 aerogeneradores SG 4.5-145 cada uno de los cuales contará con 4,5 MW de potencia unitaria, lo que representa siete veces el incremento de la potencia de los que habían sido instalados hace dos décadas, según ha detallado en su sitio web la compañía.
Figura 1. Instalación del primer aerogenerador terrestre más potente de España – Burgos, Castilla y León
Dichos equipos cuentan con un diámetro de 145 m lo que equivale a una altura que duplica la de “la Catedral de Burgos”, con palas de más de 70 metros de longitud y 145 m de diámetro.
Para llevar adelante la promoción del parque eólico, la compañía ha invertido 70 millones de euros lo que ha permitido estimular además a la región al involucrar a más de 800 profesionales que llevarán adelante la obra civil y fabricación de la mayoría de los componentes de los aerogeneradores.
Adicional a ello, la tecnología es de vanguardia lo que le permitirá incrementar no sólo la sostenibilidad en el tiempo sino la competitividad de los proyectos.
No pierdas la oportunidad de leer este reportaje:
Te puede interesar:
- 5 componentes cruciales para reducir las fallas en turbinas eólicas en tierra
- Las petroleras lucharán vs. las empresas renovables por una enorme superficie eólica marina en Noruega
- Proyecto eólico flotante DemoSATH será fabricado y ensamblado por Ferrovial