Los responsables de nueve empresas anunciaron este 21 de julio, el establecimiento de una nueva iniciativa para acelerar la transición energética a una economía mundial neta cero. La iniciativa, conocida como Transform to Net Zero, pretende desarrollar y ofrecer investigación, orientación y hojas de ruta implementables para permitir a todas las empresas logren emisiones netas de carbono.
La Iniciativa estará dirigida por los miembros fundadores, entre los que se encuentran A.P. Moller – Maersk, Danone, Mercedes-Benz AG, Microsoft Corp., Natura &Co, NIKE, Inc., Starbucks, Unilever y Wipro, así como el Fondo de Defensa del Medio Ambiente (EDF). La Iniciativa cuenta con el apoyo de BSR, que actúa como Secretaría de la Iniciativa.
Transform to Net Zero se centrará en posibilitar la transformación empresarial necesaria para alcanzar las emisiones netas cero a más tardar en 2050, además de impulsar un cambio más amplio centrado en la política, la innovación y las finanzas.
Los resultados de la iniciativa estarán ampliamente disponibles para todos, aunque es posible que se sumen otras empresas. La Iniciativa se propone completar los resultados de esta labor para 2025.
El trabajo se guiará por los siguientes principios:
- Centrado en la transformación: Cumplir con los compromisos individuales y traducir en acción, lo que incluirá la estrategia corporativa, la gobernanza y la rendición de cuentas, las finanzas y las operaciones, la gestión de riesgos, las adquisiciones, la innovación y la investigación y el desarrollo, la comercialización y los asuntos públicos.
- Liderados por datos y métodos científicos y de mejores prácticas: Comprometerse con los enfoques estandarizados para lograr lo que la mejor ciencia disponible requiere para un mundo de 1,5°C; dedicarse con la mejora de la calidad y disponibilidad de la investigación, los datos y las herramientas para todos; empeñarse con un mayor rendimiento para el clima en la inversión.
- Aprovechando los esfuerzos existentes: comprometerse a colaborar abiertamente con las iniciativas cero netas existentes (esfuerzos de adhesión, de promoción, sectoriales, metodológicos) para aprovechar el trabajo existente y avanzar en la transformación de las empresas hacia la red cero carbono.
- Sólida gobernanza y supervisión: En los niveles más altos de la empresa, las estructuras de gobernanza y supervisión se trabajará para lograr el cero neto, incluso mediante el desarrollo de productos, servicios y modelos empresariales innovadores.
- Reducción y eliminación robusta en toda la empresa extendida: El cero neto requiere una reducción de las emisiones en toda la cadena de valor, incluyendo el impacto de los productos y servicios y la cadena de suministro. Además, para lograr el cero neto se requiere reducir las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) acordes con la ciencia más reciente y que aumentemos nuestra capacidad de eliminación de GEI a corto plazo para que las empresas -y el mundo- logren el cero neto a más tardar en 2050 para garantizar un clima estable, lo que significará una combinación de acciones positivas para el clima.
- Inversión en innovación: Compromiso y voluntad sustancial de invertir y acelerar la innovación para lograr una transformación neta cero, incluyendo la asociación con otros.
- Compromiso político: Fomento de políticas públicas que permitan y aceleren el progreso hacia el cero neto, y compromiso con organismos como las asociaciones comerciales para lograr este objetivo.
- Transparencia y rendición de cuentas: Presentación de informes y divulgación pública de los progresos realizados en la transformación neta cero a los principales interesados, incluidos los inversores, los clientes, los consumidores y, cuando proceda, los organismos reguladores; intercambio de información con todos los interesados sobre las buenas prácticas para la transformación neta cero.
- Transición justa y sostenible: Se sabe que los grupos marginados y las comunidades de bajos ingresos son los que más sufren los efectos del cambio climático. Por lo tanto, se ayudará a crear las condiciones necesarias para lograr soluciones climáticas efectivas, justas y sostenibles para las personas de todos los géneros, razas o habilidades.
Los comentarios de Microsoft, Mercedes-Benz y Maersk sobre la iniciativa Transform to Net Zero
Brad Smith, presidente de Microsoft, dijo: “Ninguna empresa puede abordar la crisis climática sola. Por eso las empresas líderes están desarrollando y compartiendo las mejores prácticas, investigaciones y aprendizajes para ayudar a todos a avanzar. Ya sea que una empresa esté empezando o esté bien encaminada, Transform to Net Zero puede ayudarnos a todos a convertir los compromisos de carbono en un verdadero progreso hacia un futuro neto cero”.
Por otro lado, Ola Källenius, Presidente del Consejo de Administración de Daimler AG y Mercedes-Benz AG, expreso: “Si hay una lección que podemos aprender al tratar con la pandemia de COVID-19 es cuánto podemos lograr si actuamos juntos. Esta es la única manera en que podemos ganar también la lucha contra el cambio climático. Tenemos que establecer objetivos comunes y aplicar medidas para lograrlos. Por eso nos unimos a “Transformar a la Red Cero”. Nuestra misión en Mercedes-Benz es la movilidad CO2-neutral. Estamos haciendo buenos progresos en este sentido y estamos decididos a seguir adelante.”
Mientras que, Søren Skou, CEO de A.P. Moller – Maersk, comento: “A.P. Moller – Maersk está comprometido con un futuro de transporte y logística neutro en carbono. Para contribuir al objetivo del acuerdo de París, anunciamos nuestra ambición de tener emisiones netas de CO2 cero para 2050 en 2018. Desde entonces hemos tomado varias acciones concretas para descarbonizar la industria. El objetivo general de mantener el calentamiento global por debajo de 1,5 grados sólo puede alcanzarse mediante fuertes alianzas entre sectores y empresas. Por lo tanto, estamos felices de unirnos a Microsoft y otras compañías globales en la iniciativa Transform to Net Zero”.
Te puede interesar:
- Camiones eléctricos franceses limpiarán España
- 3 impresionantes SUV eléctricos que no puedes pasar por alto
- Tesla reduce los precios del Model Y Long Range y Performance