Home » Los suministros de EE.UU. fortalecen a China como un actor clave en el comercio mundial de GNL

Los suministros de EE.UU. fortalecen a China como un actor clave en el comercio mundial de GNL

por wetadmin

La entrada de China en el mercado internacional de GNL se produce dos décadas después de que hiciera un gran esfuerzo similar en el comercio de petróleo, y pondrá a sus empresas en competencia con actores establecidos como Shell, TotalEnergies y Vitol.

China representó el primer importador de GNL en 2021, importando 81 MMt en 2021 y sustituyendo a Japón como el mayor importador de GNL a nivel mundial. China ha sido testigo de un aumento significativo de la demanda de gas natural en el último año, con un crecimiento económico que alcanza el 8% y un consumo de electricidad que crece un 10%.

El año pasado, las importaciones de China se dispararon un 18% hasta alcanzar la cifra récord de 79 millones de toneladas, superando a Japón como mayor importador de GNL del mundo.

La recuperación económica de China tras la pandemia del COVID-19 fue uno de los factores, pero el otro fue una reforma de los gasoductos que permitió a más empresas convertirse en importadores.

La demanda y el mercado está creciendo. Para 2027, los analistas prevén que el comercio al contado de GNL será de 20.000 millones de dólares, más del doble que en 2020.

Felix Booth, director de GNL en Vortexa, estableció un paralelismo con la forma en que el mayor importador de GNL de Japón, JERA, pasó de ser “un gran usuario final a un poderoso actor de cartera integrado”


La transición de las empresas chinas

Tal como ocurrió con JERA, se prevé que las compañías petroleras nacionales chinas lograrán una transición similar a un ritmo acelerado, posibilitada por un mercado favorable para el suministro a largo plazo de cargas flexibles y el crecimiento de la demanda china de gas natural.

El tamaño de los contratos firmados con los proveedores estadounidenses debería dejar a los comerciantes chinos con amplias cantidades de GNL para comerciar en el mercado mundial, después de satisfacer la demanda interna, dijo un comerciante con sede en Pekín.

A finales del año pasado, las empresas chinas firmaron más de 10 millones de toneladas anuales de GNL con el exportador estadounidense Cheniere Energy y Venture Global, con suministros que se extienden hasta mediados de la década de 2040 y disposiciones de flexibilidad en los destinos de comercialización para la mayor parte de las compras.

Europa ha aumentado fuertemente las importaciones de GNL en 2022, mientras que el principal comprador, China, tiene previsto aumentar las exportaciones.

 


Unipec, una rama comercial de Sinopec que ya rivaliza con Vitol como principal comerciante de petróleo del mundo, está reforzando su comercio de GNL fuera de China, habiendo trasladado a Londres a dos empleados con sede en Pekín y añadiendo un tercer comerciante a su equipo de Singapur a finales del año pasado.

El GNL representa ahora menos de una décima parte de la facturación de Unipec, pero será de donde provenga el crecimiento en el futuro, dijo un ejecutivo de la empresa, que declinó ser nombrado por no estar autorizado a hablar con los medios.

Como muestra del impacto de la creciente presencia de Unipec en el mercado, la mayor licitación de venta de la firma el mes pasado provocó en parte una caída del 36% en los precios al contado en Asia este año, aunque hasta ahora ha adjudicado un volumen mucho menor que los más de 40 cargamentos de GNL para entrega en 2022 que buscaba inicialmente.

También se espera que el nuevo acuerdo de gasoducto entre la empresa estatal china CNPC y Rusia impulse las ventas de GNL en el mercado al contado en los próximos años.

“Al contar con múltiples gasoductos desde Rusia y Asia Central, junto con su todavía creciente producción nacional, la ampliación de su cartera de GNL y el aumento de su capacidad de almacenamiento, las empresas chinas tendrán sin duda la capacidad de desviar un mayor número de cargamentos a los mercados al contado y a corto plazo”, afirmó Tamir Druz, director gerente de Capra Energy.

Las unidades comerciales de las petroleras chinas ya son rivales importantes en el mercado de GNL de empresas como Vitol y Trafigura.

Chinaoil, la unidad comercial del gigante energético estatal PetroChina y ampliamente el mayor comerciante chino de GNL, negoció el año pasado más de 15 millones de toneladas fuera de China, convirtiéndose en un rival de las empresas comerciales Vitol y Trafigura, según los comerciantes.

ENN, el primer distribuidor privado de gas de la ciudad de China que opera una gran terminal de recepción de GNL, es otro comerciante en ascenso y ha impulsado su equipo de comercio en consecuencia, habiéndose convertido en la primera empresa china en firmar un importante acuerdo de suministro con una firma estadounidense desde 2018.

Los analistas, sin embargo, dijeron que el éxito a largo plazo de las empresas chinas depende de si pueden gestionar mejor los riesgos de los precios, construir la capacidad de envío y poseer un activo de terminal en Europa.

 


 

Te puede interesar:

También te puede interesar

Deja un comentario

QUIENES SOMOS

World Energy Trade es el líder en la oferta de artículos técnicos especializados para el sector Oil & Gas y Energías Alternativas; además, presenta la más completa selección de noticias actualizadas del mercado energético mundial, a un clic de distancia.

DESTACADAS

SUSCRIPCIÓN

Suscribete a nuestro boletin semanal. Mantente actualizado!

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00