En el sector de la generación de carbón de EE.UU. se está desarrollando una curva S inversa, en la que los retiros de centrales anunciados están aumentando rápidamente a medida que las empresas de servicios públicos y los productores independientes de energía se ajustan a la afluencia de recursos eólicos, solares y de almacenamiento en baterías que resultan más limpios y baratos y que interrumpen el sistema eléctrico./p>
Los datos de la IEEFA muestran que, sólo desde marzo, la capacidad de generación de las centrales de carbón programadas para retirarse o convertirse a gas entre 2021 y 2030 ha aumentado en 10 gigavatios (GW), hasta un total de 80,9GW, lo que supone un aumento del 116% con respecto a hace un año, en marzo de 2020, cuando las empresas de servicios públicos sólo tenían 37,4GW de capacidad de carbón programados para cerrar hasta 2030.
El cambio es igualmente pronunciado para las retiradas de 2031-40. Según los datos de la IEEFA, está previsto que se retiren 35,3 GW de capacidad de carbón en esta década, lo que supone un fuerte aumento con respecto a los 19,4 GW previstos en marzo de 2021 y casi el triple de los 13,7 GW registrados en marzo de 2020.
La amplia aceleración de los planes de las empresas de servicios públicos para retirar el carbón queda ejemplificada por el nuevo Clean Energy Plan (Plan de Energía Limpia) anunciado recientemente por Consumers Energy de Michigan, en el que se propone dejar de utilizar el carbón en 2025. Eso es 15 años antes de lo que la empresa propuso hace apenas tres años en su plan de recursos integrados de 2018.
En ese plan, la empresa dijo que cerraría las unidades 1 y 2 de Dan Karn en 2023, las unidades 1 y 2 de la central de Campbell en 2031 y su última unidad de generación de carbón, Campbell 3, en 2040.
Consumers seguiría dependiendo de la generación de carbón para casi el 30% de su producción eléctrica hasta 2030 y más del 15% hasta 2040.
Todo esto cambió en junio, cuando Consumers presentó su IRP de 2021, que ahora prevé el cierre de las tres unidades de carbón de la central Campbell de 1.462 MW en 2025. Y lo que es más importante, el nuevo y más rápido cierre es también más barato.
Según la presentación de Consumers, la retirada de sus unidades de carbón en 2025 y el aumento de su capacidad renovable ahorrarán a los consumidores 650 millones de dólares hasta 2040, en comparación con el plan anterior.
La propuesta de Consumers también puede marcar tendencia en otro sentido. En lugar de planificar -como hace Duke Energy en las Carolinas- la construcción de una serie de nuevas unidades de gas, ya sean de ciclo combinado o turbinas de combustión, la empresa ha propuesto la compra de cuatro unidades existentes.
La mayor, la instalación de gas de ciclo combinado de Covert, de 1.164 MW, actualmente propiedad de ArcLight Capital Holdings, comenzó a funcionar comercialmente en 2004. En 2040, más o menos, habrá llegado al final de su vida útil.
Esto encaja con el nuevo plan de Consumers, que prevé una disminución constante de la producción eléctrica de gas de la empresa, junto con un rápido aumento de la generación limpia. Para 2040, la empresa prevé que más del 60% de su generación proceda de energías renovables, como la eólica y la solar.
Junto con los nuevos recursos de almacenamiento y un sólido programa de eficiencia energética, el 90% de las necesidades de sus clientes provendrán de recursos sin emisiones. Otro cambio significativo fue anunciado esta primavera por la Autoridad del Valle de Tennessee, el proveedor de energía al por mayor que da servicio a 10 millones de personas en Tennessee y seis estados circundantes.
Noticia tomada de: Renew Economy / Traducción libre del inglés por World Energy Trade
Te puede interesar:
- El fabricante de energía eólica más grande del mundo planea reutilizar las palas de las turbinas
- Los “Windcatchers” flotantes tendrán una altura de 300 metros y suministrarán energía a 80.000 hogares cada uno
- Las turbinas verticales parecen ser el futuro de los parques eólicos