FRANCFORT – La cantidad de puntos de carga de acceso público para vehículos eléctricos (EV) aumentó un 60% en 2019, el mayor aumento en tres años y superando las ventas de automóviles con batería, según la Agencia Internacional de Energía (AIE).
En su Global EV Outlook anual, la AIE dijo que el número de puntos públicos de carga lenta y rápida alcanzó 862,118 a nivel mundial, con China, el mercado de automóviles más grande del mundo, con una participación del 60%.
Los cargadores rápidos representaron el 31% del total. La AIE define la carga lenta como el suministro de energía de hasta 22 kilovatios (kW), que lleva horas cargar la batería de un vehículo. Los cargadores rápidos, incluidos los sobrealimentadores de Tesla (TSLA.O), pueden tomar minutos.
“China continúa liderando el despliegue de cargadores de acceso público, particularmente cargadores rápidos, que se adaptan a sus densas áreas urbanas con menos oportunidades de carga privada en el hogar”, dijo el informe.
Figura 1. Fuente: Reuters
El aumento refleja los esfuerzos para construir una infraestructura crítica antes del auge esperado en las ventas de vehículos eléctricos, que representaron solo el 1% de las existencias mundiales de automóviles el año pasado, según la AIE.
Si bien la mayoría de las cargas de EV se realizan en el hogar o en el trabajo, el despliegue de la infraestructura pública es clave para convencer a los posibles compradores de que no hay riesgo de que se queden sin batería.
Como parte de su plan de estímulo económico, Alemania anunció a principios de este mes que proporcionaría 500 millones de euros ($ 563 millones) para apoyar el despliegue de puntos de carga privados, de los cuales hay 6.5 millones en todo el mundo.
“Veo esto como un paso orgánico en la dirección correcta, pero no una revolución con grandes ganadores o perdedores”, dijo Thomas Daiber, fundador de la firma de asesoramiento de movilidad electrónica Cosmic Cat, sobre el plan alemán.
Además de Tesla, los proveedores de puntos de recarga incluyen al grupo angloholandés Shell (RDSa.L), la francesa Engie (ENGIE.PA), la alemana E.ON (EONGn.DE), Volkswagen (VOWG_p.DE) y ChargePoint, cuyos accionistas incluyen Daimler (DAIGn.DE), BMW (BMWG.DE) y Siemens (SIEGn.DE).
Noticia tomada de: Reuters / Traducción libre del inglés por World Energy Trade
Te puede interesar:
- E-Mobility: Enel X y Volvo desarrollan soluciones integradas de carga de vehículos eléctricos
- Total entra en un proyecto gigante de energía eólica marina en el Mar del Norte
- La madera es el futuro de una energía eólica más económica