El Departamento de Energía de Estados Unidos ha anunciado una financiación de 25 millones de dólares para ocho proyectos centrados en las tecnologías de la energía undimotriz.
El DOE dijo que los proyectos se basarán en tres elementos: la prueba de la tecnología de los convertidores de energía de las olas (energía undimotriz), la investigación y el desarrollo de la energía de las olas, y el avance de los diseños de los convertidores de energía de las olas.
Los proyectos constituirán la primera ronda de pruebas en aguas abiertas en PacWave South, una instalación que se ubicará en aguas de la costa de Oregón, dijo el DOE en un comunicado a principios de esta semana.
La construcción de PacWave South comenzó en junio de 2021 y se espera que esté operativa el año que viene, con pruebas conectadas a la red eléctrica a partir de 2024.
Entre las empresas que recibirán financiamiento se encuentran CalWave Power Technologies, que ha recibido US$ 7,5 millones; la Universidad Estatal de Portland, que recibirá algo más de US$ 4,5 millones; y Columbia Power Technologies, que obtendrá algo menos de US$ 4,2 millones.
Puede que el potencial de la energía undimotriz suscite entusiasmo en algunos sectores, pero su huella actual es minúscula en comparación con otras tecnologías como la solar y la eólica.
“Aprovechar el implacable poder del océano es una forma limpia, innovadora y sostenible de reducir la contaminación por carbono”, dijo el martes Jennifer M. Granholm, la secretaria de Energía de Estados Unidos.
Puede que el potencial de la energía undimotriz suscite entusiasmo en algunos sectores, pero su huella actual es minúscula en comparación con otras tecnologías renovables, como la solar y la eólica. Las cifras de Ocean Energy Europe muestran que en 2020 sólo se añadieron 260 kilovatios de capacidad mareomotriz en Europa, mientras que sólo se instalaron 200 kW de energía de las olas.
En comparación, ese mismo año se instalaron 14,7 gigavatios de capacidad de energía eólica en Europa, según el organismo del sector WindEurope.
El desarrollo y la ampliación de tecnologías como los convertidores de energía de las olas representa un gran reto, sobre todo por las condiciones implacables que se dan en el mar y los problemas relacionados con la corrosión.
Esto hace que los proyectos centrados en las pruebas sean aún más importantes, como señala el DOE: “Los convertidores de energía de las olas, que capturan y convierten las olas en electricidad libre de carbono, requieren pruebas en condiciones realistas para ser desplegados a escala”.
Varios proyectos de energía de las olas han tomado forma y han avanzado en los últimos años.
En junio de 2021, por ejemplo, una empresa llamada Mocean Energy anunció que su máquina de olas Blue X, de 20 metros de largo y 38 toneladas de peso, había comenzado las pruebas en el Centro Europeo de Energía Marina de Orkney, un archipiélago situado al norte de la Escocia continental. El aparato volvió a la costa en noviembre.
Te puede interesar:
- ¿Cuáles son los principales tipos de energías renovables?
- ¿Qué es la energía hidroeléctrica por bombeo?
- Las principales ventajas y desventajas de la energía mareomotriz