Home » Los principales puertos españoles afrontan con éxito la crisis desatada por el Canal de Suez

Los principales puertos españoles afrontan con éxito la crisis desatada por el Canal de Suez

por wetadmin

Tres de los principales puertos españoles están operando con normalidad a pesar del aumento del número de llegadas de buques tras el bloqueo del canal de Suez, y a pesar de los temores previos de que hubiera un alto nivel de congestión.

En una serie de actualizaciones en línea, los puertos de Valencia, Barcelona y Algeciras han confirmado que no se han enfrentado a ningún problema tras el encallamiento del Ever Given en marzo de 2021.

Valenciaport dijo que su puerto ha recuperado su “ritmo normal” y ya ha procesado todos los buques afectados.

En total, ha procesado 32.313 TEU de 10 buques entre el 6 y el 16 de abril. El presidente de la Autoridad Portuaria de Valencia (APV), Aurelio Martínez, dijo que se demostró la “eficacia” de las empresas y los actores del Puerto y su entorno, así como su estrategia empresarial.

LOGÍSTICA
Tendencias que marcarán la logística en 2021: camino hacia la “Transformación Digital”

“Tenemos un gran puerto al servicio del tejido empresarial y siempre dispuesto a responder a sus demandas de importación y, sobre todo, de exportación”, dijo Martínez.

Asimismo, reivindicó que los sectores específicos puedan seguir vendiendo sus productos y generando empleo cualificado y riqueza, algo fundamental para la recuperación económica.

La Autoridad Portuaria de Valencia señaló que el Puerto registró un aumento del 12,96% en el tráfico de mercancías y del 9,22% en el movimiento de TEUs en marzo, como consecuencia directa de la congestión en el Canal de Suez.

Además, atribuyó su eficacia a un plan de contingencia en el que participaron 150 empresas portuarias y del sector de la cadena de suministro para ayudar a procesar las mercancías.

Por otra parte, el Puerto de Algeciras ha afirmado en una actualización online que “las dos terminales de contenedores APM Terminals Algeciras y TTI Algeciras están plenamente operativas” y que sigue totalmente conectado con el Puerto de Cueta y el interior por ferrocarril.

El Puerto de Barcelona, por su parte, dijo que también estaba operando con normalidad y procesó con éxito el primer buque afectado que llegó a sus muelles. El Puerto trasladó 9.000 TEU del MSC Ambra, que se encuentra atracado al momento de escribir este artículo en el Puerto Said, Egipto.

La obstrucción del Canal de Suez provocó el caos en el sector mundial del transporte marítimo de contenedores, ya que más de 300 buques quedaron anclados fuera del Canal de Suez y muchos otros se desviaron alrededor del Cabo de Buena Esperanza.

La combinación del tráfico del Canal de Suez y del Cabo de Buena Esperanza hizo temer que los puertos de Europa sufrieran una crisis de congestión parecida a la observada recientemente en la costa oeste de Estados Unidos.

 

Noticia tomada de: Port Technology / Traducción libre del inglés por World Energy Trade

 

 

Te puede interesar:

También te puede interesar

Deja un comentario

QUIENES SOMOS

World Energy Trade es el líder en la oferta de artículos técnicos especializados para el sector Oil & Gas y Energías Alternativas; además, presenta la más completa selección de noticias actualizadas del mercado energético mundial, a un clic de distancia.

DESTACADAS

SUSCRIPCIÓN

Suscribete a nuestro boletin semanal. Mantente actualizado!

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00